Marketing de afiliados: qué es y ejemplos reales

El marketing de afiliados o marketing de afiliación es uno de los tipos de marketing digital más populares actualmente. Si quieres conocer en qué consiste el marketing de afiliados, cuáles son sus principales ventajas y puntos negativos y los mejores ejemplos de marketing de afiliación sigue leyendo pues a continuación vas a encontrar toda esa información y muchos más datos sobre el marketing de afiliados.

Qué es el marketing de afiliados

El marketing de afiliados, que también se conoce popularmente como marketing de afiliación, es sin duda uno de los tipos de marketing en Internet o de marketing digital más conocidos que existen. Por decirlo de alguna forma sencilla este tipo de marketing lo que buscar o a lo que se orienta es a obtener resultados. Los anunciantes del marketing de afiliados no pagan por clicks ni por impresiones sino que pagan por los resultados obtenidos. Esto quiere decir que los sitios webs de afiliados o afiliación son el lugar en que los anunciantes se van a publicitar con las promociones o los diferentes anuncios.

Con el marketing de afiliados se pueden anunciar todo tipo de productos de bloggers o profesionales de algún campo (por ejemplo e-books, cursos para dominar algún aspecto muy concreto, etc.) y también productos de empresas (como por ejemplo un buen servicio de hosting para ubicar una web), e incluso productos físicos concretos (como ropa o complementos).

Entonces los afiliados que se encargan de crear las webs y de lograr monetizarlas y obtener tráfico reciben la comisión concretamente cuando los usuarios o públicos llegan hasta su web para hacer una acción concreta (que puede ser desde apuntarse a un curso hasta dejar un e-mail pasando por supuesto por la adquisición de un bien o producto).

Así, sin duda para el marketing de afiliados resulta clave crear comunidad y es por ello que son una gran opción para las personas o influencers que ya tienen bastantes seguidores (por ejemplo si tienes un blog desde hace bastante tiempo y te sigue bastante gente te será más fácil generar tráfico y poder trabajar con el marketing de afiliados que si creas una página de cero, a excepción de las páginas micronicho que van orientas a lograr acciones o ventas concretas).

En general cabe reseñar también que sin duda es muy importante definir bien todos los objetivos para poder implementar una buena técnica de marketing digital. Resulta básico que definas bien lo que quieres conseguir, cuál es la audiencia a la que hay que dirigirse y cuál es el canal que se va a usar para triunfar con el marketing de afiliados.

Sin duda este tipo de marketing es una gran opción tanto para las personas o empresas anunciantes, porque solamente pagarán si hay resultados. Como para los afiliados, que deben trabajar para dirigir bien el tráfico hacia el fin concreto establecido evitando distraerse con otro tipo de tareas.

Al tratarse de un tipo de marketing digital cabe reseñar que el marketing de afiliación tiene beneficios para los medios y también para los anunciantes, pero tiene también algunas desventajas.

Como puntos positivos reseñaríamos que no es necesario crear productos o servicios ni dar ningún tipo de soporte online si eres el “medio”, porque de esto se encargará el “anunciante” y que con este tipo de marketing es más sencillo llegar al público objetivo. Como notas negativas reseñaríamos que no es muy interesante pasarse usando el marketing de afiliación en un blog con buena reputación y muchos seguidores porque podrías terminar por perder a bastantes de ellos si empiezan a pensar que lo único que haces es vender servicios o productos.

Ejemplos de marketing de afiliados

En la actualidad existen un gran número de ejemplos de marketing de afiliados porque sin duda incluso en páginas en las que no lo imaginamos pueden encontrarse acciones de marketing de afiliación. Normalmente el marketing de afiliados se realiza a través de las páginas nicho, una especie de espacios especialmente preparados, creados y diseñados de forma exclusiva para posicionar bien una web tratando determinados temas que son relevantes para las empresas o los anunciantes para lograr las acciones concretas o la venta de espacios publicitarios para poder ubicar y trabajar con diferentes enlaces de afiliados.

Algunos de los ejemplos de marketing de afiliados más conocidos son el marketing de afiliación de los blogs, dónde los autores de éste hablan por ejemplo de un tema incluyendo enlaces de afiliados (críticas a productos, recomendaciones de apps de viajes, etc. pues esto dependerá mucho de la temática del blog).

En segundo lugar encontramos como ejemplo los portales de comparación. Son un tipo de las páginas nicho que explicábamos en el punto anterior y se trata de la creación de páginas exclusivas para comparar diferentes productos concretos. Normalmente suelen derivar a los potenciales clientes al gigante Amazon para que realicen las compras. Por último, muy similares también son los portales de prueba o los portales temáticos.