Cómo elegir el papel adecuado para tus impresiones corporativas

¿Estás buscando el papel ideal para tus impresiones corporativas? Nuestros expertos en diseño corporativo han revisado cuáles son los mejores formatos y papeles para este tipo de impresiones. En este artículo te presentamos una selección y un completo análisis del mejor papel para tus impresiones corporativas. Sigue leyendo para encontrar un papel de calidad que se adapte a tus necesidades.

Para folletos e informes

A la hora de seleccionar el papel ideal para tus impresiones corporativas son varios los puntos que puedes tener en cuenta. Entre ellos el primero es el tipo de papel y atendiendo a sus características puedes diferenciar entre papel satinado, que es ideal para los folletos y los volantes, porque tiene muchísimo brillo y se seca muy bien o papel beyond, que suele ser realmente fuerte y duradero. Estas hojas de papel las puedes encontrar en todas las papelerías y están compuestas con trapos y no con pulpa de madera. Lo recomendamos para los sobre escritos, para los membretes y para los informes.

El papel mate

Si prefieres un tipo de papel sin muchos brillos para alguna impresión de aspecto elegante sin duda el papel mate es lo que necesitas. Se trata del extremo opuesto al brillo porque es un tipo de papel que evita el deslumbramiento. Lo recomendamos también para volantes, informes y folletos.

El papel reciclado

Por otro lado, tanto si tienes mucha conciencia ambiental o la empresa tiene unas claras políticas de reciclado como si buscas reducir el impacto ambiental y necesitas papel para documentos e informes el papel reciclado será la mejor alternativa para ti. Además, también puedes usar este tipo de papel para los formularios o las notas. Resulta muy sencillo de encontrar en las papelerías online.

Para catálogos y revistas

El papel recubierto de seda es una gran opción porque es una combinación entre mate y satinada con un recubrimiento muy suave y liso al tacto pero que brilla menos que el papel vidrio. Lo recomendamos como dice el título para libros, catálogos y revistas. Puedes adquirir este y muchos más papeles de calidad en Dical.es, un espacio en el que son expertos en papel de calidad.

El papel con marca de agua

Este tipo de papel es ideal para las impresiones corporativas porque aporta un toque diferente y elegante de sofisticación a cualquier impresión corporativa, siendo también una opción muy profesional. Para conseguir el efecto deseado se añade la marca de agua al papel a partir de un patrón. Este tipo de papel se usa en documentos importantes a nivel corporativo.

El tamaño del papel

Además de tener en cuenta el tipo de papel para tus impresiones corporativas también es muy importante que te fijes en el tamaño y en el grosor del papel atendiendo a lo que necesites. Puedes revisar las medidas de cada formato de papel en cualquier tabla básica online para poder encontrar el tamaño que más se va a adaptar a tus necesidades para realizar tus impresiones corporativas.

El grosor del papel

Por otro lado, resulta fundamental que tengas en cuenta el grosor que vas a necesitar para conseguir unos buenos acabados con tus impresiones corporativas. Todo depende de la calidad que quieras y de lo que estés dispuesto/a a invertir en tus impresiones ya que conforme vaya aumentando el grosor del papel también irá aumentando la calidad y la sensación agradable del papel y por tanto también subirá el precio.

Elige con cuidado

Por último, como consejo extra te recomendamos que no te precipites a la hora de seleccionar un papel adecuado para tus impresiones corporativas ya que resulta fundamental acertar con el papel para conseguir los resultados que estás buscando. Revisa los distintos tipos de papel y valora tus necesidades y tu presupuesto para poder encontrar el papel perfecto.