7 ideas de marketing para empresas de automoción

En el actual entorno marcadamente competitivo del mercado del sector de la automoción resulta fundamental implementar nuevas estrategias e ideas de marketing para lograr hacer frente a los competidores. A continuación presentamos algunas idas de marketing para las empresas de automoción.

Aprovechar los momentos de descanso

Una de las mejores ideas de marketing para las empresas de automoción es tener en cuenta la posibilidad existente en los momentos de descanso para llegar a los clientes con una buena campaña de marketing. En la actualidad todas las personas pasan mucho tiempo navegando por Internet y es por ello que aprovechar todos sus momentos de ocio para conseguir llegar hasta ellos con una buena campaña de marketing es fundamental para conseguir triunfar con un negocio.

Optimizar los micro momentos

Estos pequeños instantes de consultas y de ocio en Internet han sido denominados “micro momentos” por Google y serán la clave en el futuro para conseguir captar muchos más clientes ya que se trata de momentos especialmente orientados hacia la toma de decisiones porque permiten moldear las preferencias de los usuarios durante el proceso de compra de cualquier servicio, como por ejemplo en este caso un vehículo.

Cuidar las búsquedas visuales y por voz

Cada vez son más los usuarios que realizan sus búsquedas por voz o por imágenes. Con las nuevas tecnologías las búsquedas visuales o por voz se están haciendo cada vez más eficientes y el sector de la automoción debe tomar nota para implementar buenas ideas de marketing que permitan llegar a más clientes y conseguir mejorar los registros para las empresas.

Optimizar el SEO adaptándolo a los nuevos tiempos

Como vemos aquíresulta fundamental continuar cuidando el SEO orgánico dentro de las webs de las empresas de automoción pero no se debe dejar de prestar atención a estas nuevas tendencias ya que gracias a las búsquedas por voz y por imagen será posible conseguir muchas más visitas que las empresas deberán trabajar por convertir en nuevas compras y usuarios.

Convergencia del marketing online y el offline

Otra idea fundamental que deben tener en cuenta las empresas de automoción si quieren triunfar en el mercado es que resulta fundamental conseguir una convergencia perfecta entre el marketing online y el offline en los tiempos actuales. En la actualidad la mayoría de usuarios realizan sus compras y consultas online y es por ello que es fundamental estar en Internet pero si además se consigue combinar esta presencia online con una excelente presencia a nivel de marketing en los sectores tradicionales será posible conseguir el cóctel perfecto para triunfar en el sector de la automoción.

Cuidar las redes sociales

Es fundamental cuidar las redes sociales y la interacción con todos los usuarios y potenciales clientes a través de ellas. En la actualidad se debe trabajar cada día desde las empresas de automoción por crear contenido actualizado, de calidad y que aporte valor añadido a los clientes a través de las redes sociales. Si bien no es necesario tener presencia en todas ellas los expertos recomiendan estar en las que más puedan ayudar a la empresa a acercarse a sus clientes según la estrategia de marketing previamente establecida. Si queremos hacer ofertas y anunciar muchas promociones, por ejemplo, una página de Facebook será una gran alternativa para la empresa mientras que si además se busca el poder enseñar todos los vehículos de forma precisa un canal de Youtube será la mejor opción.

Realizar campañas offline

Además de cuidar el mundo online en el mundo de la automoción resulta fundamental hacer de forma eventual campañas offline: días con descuentos únicos a final de mes, campañas especiales de Navidad, ofertas únicas, días de puertas abiertas, etc. Lo más interesante en este punto es que en la actualidad es posible anunciar este tipo de campañas de forma online para llegar a un público muchísimo más amplio que hace unos años, pero además también es posible realizar un seguimiento online del acto mediante directos de Facebook o Instagram o un Streaming en Youtube, por ejemplo, para que sean muchas más personas de las que puedan acudir las que puedan conocer todas las novedades y ofertas que presentarás en el evento. Asimismo, una vez terminado es posible enviar un agradecimiento y realizar las pertinentes valoraciones online, con lo que de esta forma es posible alcanzar un nuevo volumen de clientes antes impensable sin el uso de Internet y las nuevas tecnologías.