
Cómo colocar los productos en la vitrina del bar para vender más
¿Quieres aprender a colocar los productos en la vitrina del bar para vender más? Quizá no lo sepas pero la forma en que colocas los productos en tu bar es determinante para atraer a los clientes. En este artículo te contamos los mejores consejos, tips y recomendaciones de los expertos para conseguir vender más con una óptima colocación de los productos en la vitrina del bar.
Cómo colocar los productos en la vitrina del bar
Sin duda la colocación de los productos y platos preparados en la vitrina del bar es fundamental para conseguir vender más. Existen diferentes trucos sobre dónde ubicar los productos que por increíble que parezca conseguirán que los consumidores compren o consuman más de lo que realmente necesitarían tomar.
Para ello resulta fundamental el aplicar diferentes técnicas en las que se deben disponer los alimentos ofertados de forma concreta para que a los clientes les llamen la atención en gran medida. Recomendamos para ello tener muy en cuenta cómo vamos a disponer los diferentes platos, tapas, postres, alimentos y bebidas de forma eficiente, destacando y dejando siempre a la vista los platos y tapas más especiales y los alientos más llamativos y apetecibles.
Otra alternativa muy interesante es ofrecer ofertas en primer plano, ya que los clientes se decidirán a consumir más de lo que en un primer momento pensarían tomar si ven que está bien de precio. Asimismo también resulta fundamental disponer de una iluminación correcta y apetecible dentro de las vitrinas del bar para que los productos luzcan mucho más apetecibles y conseguir así estimular los impulsos de consumo de los clientes.
Todas estas técnicas de venta se deben tener en cuenta desde el momento en que vamos a ubicar cada uno de los productos en las vitrinas del bar teniendo en cuenta que todo el local en conjunto debe estudiarse al detalle y adaptarse a los hábitos de los clientes.
Por ejemplo, al entrar en el bar, los clientes deben tener la percepción de que se encuentran en un lugar espacioso y cómodo. Es importante colocar las bebidas de forma visible, pero siempre fuera de la barra o en la parte trasera de ella mientras que los alimentos y platos preparados más apetecibles deben colocarse siempre en paralelo a la barra del bar si se trata de vitrinas nevera completas, dónde colocaremos los postres y otros platos preparados de menú más completos, o encima de la barra en el caso de las tapas.
Los alimentos refrigerados deben ubicarse siempre dentro de neveras que cuenten con una óptima refrigeración para asegurarnos de que van a estar siempre en buen estado, desde a primera hora de la mañana cuando preparemos las tapas hasta última hora de la noche cuando ya no queden tantas novedades.
En las primeras filas y a la vista de los clientes tendremos que colocar las tapas, montaditos y alimentos más originales y llamativos para despertar el apetito y las ganas de consumir de los clientes y animarles a elegir estos productos primero, mientras que las tapas más populares que ya de por sí tienen salida pueden estar en segunda fila porque los clientes fieles a éstas (por ejemplo a las patatas bravas o a los boquerones), las demandarán de igual manera aunque no las vean en primera fila al mirar la vitrina del bar.
Si contamos con estanterías o vitrinas a diferentes niveles es importante tener en cuenta que a ras de suelo deberíamos colocar las bebidas, la fruta y los alimentos que no resulten tan llamativos pero que igualmente sabemos que van a tener salida en nuestro establecimiento mientras que a la altura de los ojos y de las manos es importante colocar los productos más llamativos que inciten al consumo a los clientes porque la venta de estos productos siempre será superior ya que será lo primero en que se fijarán al entrar en el bar o restaurante.
Estas reglas se basan en las normas que se suelen utilizar también para disponer los productos en el supermercado y que suponen que los productos de venta obligatoria pueden colocarse a nivel del suelo mientras que el resto de tapas, postres, bebidas y platos preparados pueden colocarse en los niveles superiores para incitar a su compra.
Así, para realizar la división dentro de la vitrina de bar resulta fundamental tener en cuenta la comodidad de los clientes para poder encontrar los productos, la óptima conservación de los alimentos por razones de higiene y salud pero también para que resulten mucho más apetecibles y también para lograr un correcto marketing o efecto de llamada consiguiendo la venta de todos los platos preparados de forma mucho más sencilla ya que si los productos están escondidos, las vitrinas apagadas y en general no se cuida la presentación de los platos será mucho más complicado poder vender ningún producto.