
¿Qué es el marketing auditivo y cuáles son sus características?
Potenciar las ventas es algo fundamental para cualquier empresa. Y para conseguirlo hay que llamar la atención de los usuarios y así conseguir aumentar las ventas. Para conseguirlo, lo que se suele hacer es optar por el marketing.
En la actualidad hay diferentes tipos de marketing que pueden dar buenos resultados, pero uno de los más efectivos es el marketing auditivo. De esta variedad de marketing vamos a hablar a lo largo de este artículo. No solo vamos a explicar qué es, sino que también te explicaremos sus características y ventajas. Así podrás darte cuenta de si es beneficioso para tu empresa.
¿Qué es el marketing auditivo?
También conocido bajo el nombre de audiomarketing, el marketing auditivo se caracteriza por aprovechar el poder de la música y el sonido en las personas para potenciar y mejorar la imagen de marca.
El objetivo de este tipo de marketing es crear melodías que queden en el inconsciente. Es decir, se busca crear canciones pegadizas que se queden en la memoria del cliente y el mismo las recuerde cada cierto tiempo. Por ejemplo, los anuncios usan mucho esta técnica. Supongamos que ves un anuncio, el mismo te llama la atención y se queda grabado en tu memoria. Eso hace que de manera inconsciente comiences a tararear en el futuro la canción. Cuando lo haces, no solo es un medio de entretenimiento inconsciente, sino que también estás recordando la marca sin darte cuenta.
Eso lo saben muy bien las grandes marcas, de aquí que la inversión en audiomarketing no pare de aumentar porque saben que está dando muy buenos resultados. Eso sí, para triunfar hay que calar en la sociedad y no siempre se consigue.
Al fin y al cabo, la información es más fácil de transmitir de una manera divertida. Y la música es la gran herramienta para conseguirlo. Una buena canción puede perdurar en la memoria de los consumidores toda la vida. Un ejemplo lo podemos ver con la antigua canción del ColaCao, ha perdurado en la sociedad hasta ahora.
Principales características del marketing auditivo

Para que el marketing auditivo tenga buenos resultados es importante que la estrategia usada siempre sea la adecuada. Para ayudarte a triunfar te vamos a mostrar una serie de claves que te ayudarán a obtener el éxito que buscas.
1- Reproducción de la música con la máxima calidad
Para poder llegar con facilidad a los consumidores finales es importante que la reproducción de la canción o melodía se haga a través de reproductores musicales de calidad.
Como nos informan los expertos en sonido de https://zococity.es/, no es lo mismo escuchar una canción en unos auriculares baratos que en unos caros. La diferencia es muy grande y eso hace que la experiencia no sea buena. Por ese motivo, las campañas de publicidad siempre usan altavoces de calidad que aseguren que el sonido llega sin problemas a los consumidores. Si te fijas, cuando las campañas de marketing salen a la calle y optan por el marketing auditivo, en la gran mayoría de ocasiones usan altavoces que reproducen el sonido de manera fiel.
2- Hay que buscar emociones
Como nos indican los profesionales de Zococity, la reproducción de calidad es muy importante, pero también hay otros factores que se deben buscar para que la campaña de marketing sea un éxito.
Para conseguir ese éxito, otra de las características que se deben buscar con esta variedad de marketing son las emociones. Una campaña de publicidad que no consigue emocionar es una campaña que se queda bastante pobre.
Hay que tener en cuenta que en ocasiones el idioma no es lo importante, sino la propia melodía. Seguro que en más de una ocasión no has entendido una canción, pero sí que has obtenido la emoción que se quería transmitir. Eso significa que la canción o la melodía ha realizado su trabajo. Y eso es lo que se busca en este tipo de marketing, llegar al corazón de la persona para transmitir una emoción determinada.
3- El ritmo es vital para el recuerdo
Muchos estudios han demostrado que una de las cosas que no se olvidan nunca son las canciones. Muchas personas que sufren Alzheimer no tienen problemas a la hora de recordar canciones del pasado. Eso significa que las canciones que quedan grabadas en la memoria nunca se terminan de olvidar.
Por ese motivo, las campañas de marketing siempre deben llevar un ritmo adecuado para que el cerebro las capte y así no se terminen por olvidar. Es más, se ha comprobado que las canciones con ritmo son más fáciles de recordar. Es decir, una campaña de marketing auditivo que tiene ritmo es mucho más fácil de recordar por el consumidor que una que no tiene ritmo. Con eso podemos concluir que la combinación entre ritmo y emoción hace que la campaña tenga mucho más fácil conseguir los objetivos.
4- La sensación de pertenencia es importante
Se ha demostrado a través de muchos estudios que las campañas de marketing que han apostado por la sensación de permanencia son también muy eficaces. Un ejemplo lo podemos ver en los himnos, los cuales llegan a la persona que siente los colores.
Pues hay que usar esa herramienta para intentar llegar al consumidor y conseguir que el mismo sienta la marca como suya. No siempre es fácil, de aquí que las grandes empresas inviertan mucho dinero en investigación y marketing para conseguirlo. Y es que una vez realizada la inversión es mucho más fácil que el cliente opte por la marca frente a la competencia. Incluso si el precio es superior por lo mismo.
Una vez que se consigue que el cliente tenga la sensación de que la marca le pertenece, es mucho más fácil venderle los productos.
5- Siempre hay que buscar la imaginación
Para que la campaña llegue mejor al usuario final, es importante conseguir que su imaginación trabaje. Si se consigue que la persona interesada pueda llegar a viajar a un mundo imaginario que le guste, será más fácil que relacione la marca con un producto de más calidad. Al fin y al cabo, eso es lo que deben buscar todas las empresas.
Por supuesto, el viaje siempre debe ir relacionado con lo que se vende. No hay peor error hacer imaginar a un usuario algo que le hace pensar en otra marca. Eso se traduce en una campaña defectuosa y en consecuencia la inversión no habrá servido para nada. Por ese motivo, siempre hay que estudiar muy bien lo que se va a lanzar para tener la certeza de que el éxito está asegurado. Para conseguirlo, son muchas las empresas que lanzan encuestas pagadas para ver si realmente el marketing va a ser beneficios o no.