Beneficios del desarrollo de un software a medida para tu empresa

La personalización de un software, también conocido como software “a medida”, es un tipo de aplicación desarrollada especialmente para adaptarse a un negocio en concreto o una entidad corporativa para cumplir con sus requisitos específicos centrados en el negocio.

Este tipo de recursos personalizados generalmente están diseñados para un solo cliente o un grupo de clientes que deciden qué tipo de funcionalidades y procesos debe poseer dicho software. Normalmente estos clientes poseen un perfil muy claro. Son empresas que poseen unos procesos y normas internas bien definidas y están buscando el ser más eficiente.

Hay muchos beneficios en el diseño y desarrollo de un software a medida.

La optimización de los procesos

Cada organización tiene su propio modelo de negocio y procesos internos. Es muy difícil para las organizaciones cambiar sus procesos para que se adapten a un software genérico, por muy eficiente y potente que sea. Por lo tanto, el software debe desarrollarse y diseñarse de manera tal que pueda alinearse con el modelo de negocio y mantener el formato de los procesos internos de la organización.

Básicamente, lo que obtenemos es que el desarrollo de software personalizado ayuda a optimizar los procesos internos o no del negocio.

Flexibilidad a la hora de elegir tecnología

Debido a la total personalización del software se tiene la opción de decidir qué tipo de tecnología de desarrollo se utilizará para diseñar la propia aplicación. Se tiene el poder de decidir y optar por las tecnologías disruptivas que marcan tendencias para diseñar su aplicación personalizada y hacer que funcione como se dese.

Permite unificar herramientas

Cada negocio es único, de igual forma no existe una solución única para todos los procesos del negocio. Tener un software hecho a medida para satisfacer la gran mayoría de los requisitos internos de la empresa puede fortalecer su modelo de trabajo. El desarrollo de software personalizado también ayuda a respaldar su identidad “única” en el mercado.

Adaptabilidad a las exigencias constantes del mercado

Los procesos organizativos cambian con el tiempo y, a medida que cambian las dinámicas del mercado, se hace necesario adaptarse a los nuevos procesos y tecnologías para mantener su fortaleza. El desarrollo de un software a medida puede permitir el cambiar fácilmente. Los nuevos procesos y tecnologías se pueden integrar en el software a medida, adaptándose a las tendencias del mercado para seguir siendo competitivo.

Seguridad

Una preocupación importante para muchas empresas es el acceso no permitido a los datos de sus clientes. Además, el flujo de datos dentro de los procesos internos de la organización también debe ser regulado mediante la implementación de estrictos estándares de seguridad.

Un desarrollo de software personalizado te permite determinar los procesos, estándares de seguridad y barreras de protección. Además, permite generar y controlar en todo momento como se accede a esa información y que se hace con ella.

Rentabilidad

Con el desarrollo personalizado se puede planificar y ejecutar distintas fases para invertir poco a poco conforme se va obteniendo rentabilidad. En función del presupuesto y disponibilidad de fondos se puede comenzar a automatizar flujos de procesos individuales de manera organizada y programada a lo largo del tiempo, para que el desarrollo sea asequible a través de servicios de desarrollo de software.

A pesar de no contar con un desarrollo inmediato la ventaja competitiva de poder crear un proyecto en función de las necesidades, procesos y normas de una empresa acaba favoreciendo debido a la rápida adaptación, entre otros factores.

Además, durante todo el proceso, el potencial desarrollo, adaptabilidad y dinamismo que ofrece este tipo de software estará otorgando una ventaja competitiva frente al resto de adversarios que difícilmente se superará.