
Cómo afecta a la publicidad la nueva regulación del juego online
El juego online se ha vuelto cada vez más popular y hay gran cantidad de casinos que ofrecen sus servicios a los jugadores. Para esto, se utilizan distintos medios publicitarios que van desde los digitales hasta audiovisuales, a fin de captar nuevos clientes.
Debido a este aumento de los prestadores de servicio y de la publicidad, el Ministerio de Consumo en España ha aprobado una nueva ley para su regulación. Con esta se busca controlar la actividad de los casinos online y los medios que utilizan para llegar a los jugadores.
La nueva ley tiene varios artículos que buscan regir la forma en que se hace publicidad al juego online. De esta forma se busca brindar una mayor protección a los jóvenes que cada vez más tienen esta actividad como una forma de ocio.
¿Cómo afecta a la publicidad del juego online la nueva regulación?
La ley se aplica a partir del 03 de noviembre de 2020 bajo el Real Decreto 958/2020 y en la misma se regula todo lo referente a la manera en que se puede publicitar el juego online. Las principales regulaciones son las siguientes:
1. Autorización previa para comunicaciones comerciales
Solo podrán hacer publicidad de sitios de juego online aquellos operadores que se encuentren habilitados en el territorio español. Para esto, se debe contar con un título habilitante otorgado por la autoridad responsable de regular el juego.
El operador entonces recibe la autorización para poder realizar la publicidad que ha solicitado ante este organismo. Por tanto, aquellos casinos online que no tienen una licencia activa en el país, tienen prohibido hacer publicidad dirigida a los residentes en España.
2. Identificación de la publicidad
Cuando se haga cualquier tipo de comunicación comercial por cualquier medio, el anunciante se debe identificar con claridad. Según lo que establece el artículo 7 de la ley, no se pueden utilizar marcas de otros operadores y el nombre comercial debe indicarse claramente.
Por otra parte, no se puede publicitar un sorteo que se encuentre asociado a los resultados de juegos o sorteos de otros operadores. Esto solo se podrá hacer si se cuenta con la autorización expresa del propietario original.
3. Prohibición de actividades de patrocinio
Un casino online u operador comercial de juego no puede utilizar su marca o nombre comercial en el patrocinio de eventos donde participen menores de edad. Igualmente, queda prohibido patrocinar para utilizar la imagen del operador, cualquier tipo de evento deportivo.
Tampoco un operador de juegos podrá mostrar su patrocinio en ningún tipo de accesorio o uniforme deportivo. Se podrán hacer comunicaciones comerciales en estadios u otras instalaciones deportivas, siempre que se sigan los requisitos y horarios establecidos por la ley.
4. Regulación de las actividades de promoción
No se podrán hacer promociones para captar nuevos clientes para el sitio del operador de juego, por lo cual ya no se tendrá acceso a bonos de bienvenida. A este respecto, las regulaciones más importantes son las siguientes:
- Las actividades de promoción solo podrán estar dirigidas a clientes que tienen más de 30 días con una cuenta activa con el operador.
- La publicidad de la promoción se debe colocar en una sección que sea independiente en la aplicación o página web del casino online.
- La promoción debe indicar de forma clara la cantidad mínima del depósito que debe tener el jugador para acceder a esta, el plazo máximo para utilizarla y si se trata de dinero en apuestas o un monto que se puede retirar.
- Las personas que han sido beneficiarias de una promoción, no podrán recibir otra hasta 30 días después de la primera.
- No se pueden ofrecer promociones personalizadas a aquellos clientes que hayan solicitado retirar su cuenta de juego con el operador.
5. Aplicaciones gratuitas
Las aplicaciones sin costo se podrán ofrecer a aquellos jugadores que ya se han registrado en la página web del operador. Por otra parte, no deben generar una expectativa distinta a los resultados que se podrían obtener en juegos reales.
Por tanto, no se pueden aplicar reglas distintas a las que se utilizan en las salas de juegos en las que se debe depositar un monto de dinero para jugar. Tampoco deben utilizar un software distinto o cualquier otro tipo de variación.
Si quieres estar seguro de que participas en un sitio que cumple con todas estas regulaciones, te invitamos a conocer Habwin. Esta es una plataforma de encuentro para jugadores online que te ofrece contenido geolocalizado y solo te lleva a aquellas salas que cumplen con las leyes del país.
6. Prohibición de aparición de personajes relevantes en la publicidad
Las personas que tengan notoriedad pública ya sea como personajes reales o ficticios, no podrán aparecer en la publicidad de los operadores de juego. Esto solo se podrá hacer si la persona de notoriedad pública presenta concursos o retransmisiones de los eventos.
Por tanto, actores, deportistas o influencers con que son reconocidos públicamente no podrán participar en anuncios comerciales de la actividad. Por su parte, la publicidad realizada por aquellas personas que pronostican apuestas, deberá ajustarse a la ley.
7. Regulación de los horarios de publicidad y seguridad social
Una de las regulaciones más limitante de la nueva ley es que los anuncios publicitarios solo se podrán realizar entre la 1:00 y 5:00 horas en todos los medios audiovisuales. Por su parte la publicidad en canales digitales o correo postal, solo será permitida si el receptor lo autoriza.
Otro aspecto muy importante contemplado en la regulación es que debe existir un enlace directo para recibir información sobre el juego seguro. Se debe brindar asesoría a los jugadores para evitar comportamientos de riesgo y no se puede vender la idea de que el juego es una vía de superioridad social.
8. Protección a los menores de edad
En ningún caso la publicidad se puede dirigir a un público infantil o menor de edad ni se debe incitar al juego mediante terceras personas. Asimismo, no se puede promover que el juego es un símbolo de pasar a la vida adulta o de madurez personal.
Además, en cualquier tipo de publicidad se debe señalar de forma expresa una advertencia de que los menores de 18 años no pueden participar en ninguna actividad de juego. Tampoco se podrá hacer publicidad en programas o plataformas que están dirigidos principalmente a los menores de edad.