Desempeño laboral: qué es y cómo fomentarlo en tu empresa

Para que una empresa funcione correctamente, hay que prestar especial atención al desempeño laboral. En este artículo no solo te vamos a mostrar qué es, sino que te vamos a mostrar una serie de claves para fomentarlo en la compañía y así sacarle el máximo provecho. Se ha demostrado que las empresas que lo fomentan tienen un rendimiento superior.

Qué es el desempeño laboral

El desempeño laboral es el rendimiento laboral y el modo de actuar de cada uno de los trabajadores a la hora de hacer determinados trabajos que están presentes dentro de su cargo. Si el desempeño laboral es bueno, al igual que la producción, se puede decir que es un trabajador idóneo para el puesto de trabajo. Es decir, la empresa tendrá que conservarlo porque le seguirá saliendo rentable.

Para evaluar el desempeño laboral de un trabajador, hay que conocer sus conocimientos, habilidades, sentimientos, motivaciones, actitudes y valores que hacen que pueda desempeñar correctamente o no el puesto que está ocupando. Es decir, hace referencia a lo que realmente hace el trabajador y no a lo que es capaz de hacer, pero no hace por diferentes motivos. Por ese motivo, el departamento de recursos humanos siempre tiene que buscar a un candidato idóneo para el puesto de trabajo. El objetivo siempre debe ser el de conseguir una buena producción para que el trabajador realmente salga rentable.

En este portal especializado de Kenjo podemos encontrar un software de evaluación de desempeño de alta calidad. El objetivo del software de RRHH es conseguir ver si realmente el rendimiento de cada uno de los trabajadores es el adecuado o no. Es importante hacer un seguimiento continuo del trabajo que hacen los trabajadores para ver cuando bajan el rendimiento. En ese momento, el encargado del seguimiento tiene que ponerse en contacto con el trabajador para ver cuál ha sido el motivo de la bajada de producción con el objetivo de remediar el problema. Hay que recordar que un trabajador que lleva en la empresa tiempo es mucho más idóneo que un trabajador nuevo. Domina y comprende mejor el funcionamiento, lo que significa una mayor idoneidad para ese puesto.

5 acciones para fomentar un buen clima laboral

Expertos en recursos humanos nos han comentado que para que el trabajador produzca lo máximo posible, es importante que la compañía tome una serie de medidas a través de las cuales garantice un buen clima laboral. Si quieres incluirlas tú, te las presentamos a continuación:

  • Respeto: como empresario debes tener una cosa clara, es imposible que todos los trabajadores se lleven bien. Los enfrentamientos no solo se producen por roces en el ambiente laboral, sino por posibles celos entre los diferentes cargos. El objetivo de todo negocio es conseguir que todos los trabajadores se respeten para tener la certeza de que hay una buena tolerancia y el ambiente laboral es el adecuado. Con el respeto se consigue una buena colaboración entre trabajadores y en consecuencia que cada uno de ellos realice una buena producción.
  • Escucha a los trabajadores: un trabajador no solo es una herramienta de producción, sino que es un ser humano. Muchos estudios han demostrado que los trabajadores que se sienten “queridos por la empresa”, son trabajadores que están más unidos a ella y en consecuencia producen más. Para evitar que los trabajadores se puedan sentir desanimados y en consecuencia reducir la producción, lo mejor que puedes hacer es escucharlos. Puede parecer mentira, pero cuando un trabajador se siente escuchado, es capaz de trabajar de una manera más eficiente y en consecuencia realizar un desempeño laboral superior. Incluso si tu firma cuenta con una gran cantidad de trabajadores, tómate tu tiempo para escucharlos. Así verás cuáles son sus preocupaciones y podrás ayudarles en la medida de lo posible. Si no puedes hacerlo de manera directa, pide al departamento de recursos humanos que lo haga por ti. Un trabajador siempre se tiene que sentir a gusto.
  • Maneja las crisis: todos los negocios antes o después tienen que superar diferentes crisis. Para evitar problemas, cuando las cosas se ponen difíciles, la empresa tiene que saber tener calma para poder trasmitir ese orden a los trabajadores. No hay que ocultar información y siempre hay que ser trasparentes con los trabajadores. Aunque tampoco hay que meterles miedo. Un trabajador que trabaja con miedo al despido, de manera involuntaria siempre produce menos. Para evitarlo, siempre hay que mandarle mensajes de ánimo y esperanza para que se sienta motivado en todo momento.
  • Valora a los trabajadores: a todos los trabajadores les gusta sentirse valorados, incluso a los que demuestran una actitud un poco más dura. Para que se puedan sentir valorados, tienes que tener en cuenta sus quejas y peticiones. No siempre podrás cumplirlas, pero solo con el hecho de escucharlas, los trabajadores se sentirán más valorados. Por supuesto, si sientes que algo no está funcionando, no hay nada mejor que preguntar de manera directa a los trabajadores. Son los que están en contacto diario con el problema y en consecuencia son los que mejores ideas te podrán proporcionar. Luego tú las puedes estudiar y elegir si realmente te interesa tomar unas medidas u otras.
  • Gánate su confianza: con el objetivo de conseguir que los trabajadores estén a gusto, lo mejor que puedes hacer es ganarte su confianza. Si sienten que estás a su lado apoyándoles, serán más eficientes en su trabajo. Para ganarte su confianza puedes optar por diferentes medidas. Para comenzar, puedes darle las gracias por el buen trabajo y reconocer sus méritos. Otra alternativa es la de tener con ellos pequeños detalles que le hagan sentirse cuidados y sobre todo tranquilos. Una vez más recuerdo que un trabajador nervioso, es un trabajador que no hará bien su desempeño laboral.

Hay que tener en cuenta que pequeños cambios pueden venir acompañados de cambios realmente beneficiosos para la empresa. Si quieres tener trabajadores productivos y contentos de trabajar para tu negocio, ten muy en cuenta las claves mencionadas anteriormente. Serán de gran utilidad a la hora de conseguir que todo salga bien.