
Ejemplos de cómo el marketing nostálgico conquista a los jóvenes
Nuestros expertos han revisado las nuevas campañas de marketing y cómo están creadas para encontrar ejemplos prácticos de marketing nostálgico dirigido a los jóvenes. Si quieres saber cómo conquistar al sector joven mediante las emociones sigue leyendo porque en este artículo te presentamos los mejores ejemplos de cómo el marketing nostálgico conquista a los más jóvenes.
Qué es el marketing nostálgico
Primero que nada debes saber que el marketing nostálgico es aquel cuya finalidad u objetivos son el hacer recordar y revivir una experiencia del pasado que provoque recuerdos y sentimientos positivos a cualquier persona con el fin de que consuma un servicio o producto.
Para diseñar una estrategia de marketing nostálgico se pueden aplicar diferentes técnicas como el recuerdo de publicidades anteriores, la publicidad en entornos antiguos, incluir en los productos elementos recordatorios del pasado, usar imágenes en blanco y negro o incluir a antiguos consumidores en los anuncios y presentar usuarios consumidores famosos que ya sean algo mayores. Se trata de un tipo de estrategias muy interesantes para remover el interior de los jóvenes y despertar sentimientos dormidos.
Algunos ejemplos de marketing nostálgico
Entre los principales ejemplos de marketing nostálgico que llegan directamente hasta los jóvenes encontramos por ejemplo las ediciones antiguas de consolas. En concreto la clásica NES de Nintendo, que salió al mercado como recuerdo de la videoconsola que hizo grande a esta firma en una especie de edición especial. No fueron únicamente los coleccionistas o apasionados de las consolas los que la adquirieron sino también los jóvenes que nunca pudieron jugar con ella porque no habían nacido y los jóvenes algo más mayores que crecieron con esta consola y querían volver a usarla cuanto antes.
Otro de los productos que tiene muchísimo éxito entre los jóvenes al relanzarse como edición especial sus chicles Boomer son estos dulces que tanto los jóvenes que ahora ya son casi adultos como los hijos de estos jóvenes sin duda consumen de nuevo juntos gracias al uso del marketing nostálgico para conseguir captar su atención y provocarles ganas de rememorar épocas antiguas mucho más “dulces” literalmente hablando.
Hace casi 30 años Kate Moss fue la protagonista del anuncio de las Gazelle, una de las zapatillas más populares del mercado y muchos años después, en el 2016 apareció de nuevo en el anuncio dónde se relanzarían las zapatillas, combinando la nostalgia con un auténtico influencer de Instagram para conseguir ser un bombazo entre los más jóvenes.
Sin duda Nickelodeon es el canal de dibujos animados con el que crecieron millones de niños de la década de los años noventa. Este canal ha creado en los últimos años una sección muy especial en la que presenta caricaturas de esta época en la que aparecen series como ¿Le Temes a la Oscuridad? o Aventuras en Pañales. Fue una alternativa muy interesante porque además de conquistar a los más nostálgicos se consigue conquistar a la nueva audiencia infantil y joven actual (que también entienden la nostalgia de sus padres).
Habían pasado ya varios años desde que los niños que crecieron con Pokemon ya no sabían nada de esta serie ni la tenían en su vida a diario (a excepción de los gamers). Pero pronto esta firma supo apostar fuerte por sus productos y crear algo diferente y en el 2016 lanzó Pokémon Go, que sin duda cogió a todo el mundo por sorpresa y enganchó a muchísima gente, nostálgicos y jóvenes que habían crecido con Pokémon y esto les tocó la fibra. Unir la popular serie de televisión de los milennials con la moderna tecnología de la realidad aumentada que existen actualmente fue justo lo que había que hacer para lograr potenciar al máximo el marketing nostálgico.