
Juegos de trabajo en equipo para empresas, ¿qué son y para qué sirven?
Aunque llevar un negocio no es fácil, los buenos empresarios saben que el éxito de su empresa pasa directamente por la eficacia de sus trabajadores y, para ello, resulta esencial que el ambiente laboral en el que rinden y sus condiciones laborales sean no solo adecuadas, sino además favorables para un buen desarrollo de sus tareas diarias.
Esto significa que cada vez más las empresas están empezando a valorar a sus empleados como deberían y, por tanto, se están esforzando por crear un sentimiento de unión entre sus trabajadores a la par que buscan que estos se sientan cómodos en el espacio de trabajo. De este modo, han surgido recientemente actividades que contribuyen a mejorar esta dinámica fija en la plantilla de una empresa.
Los conocidos ejercicios de team building destacan precisamente por este fomento del espíritu de grupo que busca fortalecer el trabajo en equipo y, en definitiva, mejorar la productividad.
Si no te suena este término y quieres conocer en qué puede ayudar a tu empresa, o si estás buscando algunas ideas nuevas para poder mejorar las dinámicas y las relaciones entre tus empleados, entonces en este artículo podrás averiguar en qué consisten estos juegos de trabajo en equipo para empresas, sus beneficios y algunos de los mejores ejemplos que seguro que contribuirán a llevar a tu empresa al siguiente nivel.
¿Qué son los juegos de trabajo en equipo para empresas?
Como su propio nombre indica, los juegos de trabajo en equipo para empresas son actividades que se realizan fuera del ámbito laboral, pero con el grupo de empleados que comprende una empresa con la intención de mejorar sus relaciones, crear nuevas dinámicas de confianza y estimular el trabajo en equipo para que los vínculos que se crean a través de estas actividades de integración puedan aplicarse directamente en los trabajos de equipo dentro de la empresa.
Comúnmente conocidos como team building y team bonding, este tipo de juegos de trabajo para equipos de empresas pueden realizarse en cualquier negocio, por todos los empleados que así lo quieran y en cualquier momento en el tiempo, ya que simplemente tienen como objetivo principal crear lazos más estrechos entre los trabajadores a un nivel personal para que esto los beneficie a un nivel profesional.
Por lo general, el abanico de juegos que pueden aplicarse para hacer estas dinámicas de trabajo en equipo abarcan todo tipo de ideas que puedes imaginarte. Desde juegos típicos de la infancia; competiciones de canto, de cocina o de otras disciplinas; la realización de un producto audiovisual; gincanas; búsquedas del tesoro y otras actividades recreativas; ejercicios de deporte, etcétera.
Muchas veces combinan tanto aspectos educativos como lúdicos para poder generar esta mezcla tan interesante de diversión y de trabajo que conllevará que se transmita este employee wellbeing y los valores adaptados a través del juego y afecte directamente en su impacto laboral.
Beneficios del trabajo en equipo
Si te estás preguntando si realmente todo este esfuerzo del team building realmente sirve para algo, la respuesta es que sí; pues crear estas dinámicas entre los trabajadores comporta un beneficio directo en su rendimiento en el trabajo y, por tanto, se puede decir que existen numerosas ventajas para realizar este tipo de juegos de trabajo en equipo para empresas.
Muchas veces los empresarios se olvidan de las personas que hay detrás de sus trabajadores, así que no hay forma más humana de apreciarlos que la de organizar este tipo de eventos y actividades para que los trabajadores se sientan como en casa dentro de la empresa y les sea mucho más fácil llevar a cabo sus tareas.
Te dejamos a continuación algunos de los motivos por los que resulta beneficioso organizar actividades de team building con tus trabajadores:
- Ayuda a una mejor resolución de problemas. Muchas veces los trabajadores llevan a cabo sus tareas de manera individual, pero siempre que trabajen en equipo podrán solucionar conflictos de forma más ágil y profesional, y mejorar su eficiencia.
- Contribuye al desarrollo individual. Puesto que los trabajadores siempre dan a la empresa, no hay nada mejor que una empresa que busca devolver el favor y aportar valor al trabajador en su propio desarrollo individual. Y es que estos juegos de trabajo en equipo no solo ayudan a fortalecer al grupo, sino que también a través de los lazos y la confianza permite que cada individuo se desarrolle por cuenta propia.
- Consigue una mayor confianza grupal. La confianza es clave dentro de la empresa, tanto en el trabajo como entre los propios trabajadores, y esto se plasma directamente en cualquier tipo de tarea conjunta que se debe de desarrollar entre varios departamentos. Si los miembros de un equipo no confían entre sí faltará comunicación y por tanto afectará a sus resultados.
- Fortalece la comunicación. Siguiendo el punto anterior; la comunicación ayuda a este sentido de pertenencia del grupo que hace que los trabajadores se tomen el trabajo de una forma más ligera y que mejora su productividad, ya que trabajarán mucho mejor en un ambiente agradable donde puedan expresarse con libertad.
- Crea un compromiso duradero. Un empleado contento es un empleado qué querrá trabajar para ti y que por tanto se comprometerá a largo plazo. Esto crea un vínculo entre la empresa y el empleado que hace que ambos fortalezcan su confianza, su comunicación y que se genere una tasa de retención mucho mayor.
- Lleva al alto rendimiento. Cuanto más se cumplan los requisitos mencionados anteriormente más aumentará el rendimiento de los trabajadores y, por tanto, se creará un trabajo de calidad que ayudará a aumentar el valor de la empresa.
Los mejores juegos para fomentar el trabajo en equipo de la empresa

Si te ha quedado claro que practicar estos juego en equipo para empresas es una excelente idea por los muchos beneficios que conlleva, lo siguiente es entender cómo puedes llevar a cabo estos ejercicios de team building y, sobre todo, cuáles son los más recomendados y los que mejor combinan el componente de diversión con los objetivos empresariales. Te dejamos las siguientes propuestas para que las valores detenidamente:
En busca del tesoro
Una de las propuestas más clásicas y que los participantes conocerán de sobra, puesto que se entiende como un juego de la infancia de toda la vida. La búsqueda del tesoro consiste en crear varios equipos de trabajadores y ofrecerles una lista con tareas a realizar. Estas tareas pueden ser desde serias hasta ridículas, pero la idea es que el grupo se encargue de realizarlas juntos y que con ello vayan aprendiendo a trabajar en equipo.
La busca del tesoro puede realizarse dentro de la propia oficina como un ejercicio espontáneo o puede organizarse al aire libre en una playa o en un campo, creándose un ejercicio mucho más elaborado de team building que sin duda conseguirá que los trabajadores pasen un buen rato, desconecten y empiecen a desarrollarse como un grupo unido.
Escape room para grupos
Otra de las ideas que mejor suele funcionar es la de los aclamados escape rooms para grupos, ya que con este tipo de actividad el grupo deberá de unirse y aprender a confiar los unos en otros para conseguir solventar todas las pruebas de lógica que se proponen para poder escapar de la habitación en la que se encuentra.
El escape room no solo sirve para fortalecer los lazos entre los individuos, sino que también resulta una forma extremadamente útil de hacer que cada individuo del equipo saque a relucir sus propias habilidades, de forma que este juego también permite darse a conocer al resto y promueve la resolución de problemas de una forma comunitaria y solidaria.
Aunque, por lo general, se entienden los escape rooms como actividades para grupos de cinco o seis personas, Thexdoormadrid.com cuenta con una opción especial para empresas en la que permite realizar escape rooms para grupos grandes y que resulta una solución ideal. Cuenta, además, con Hall Escapes de distintas dinámicas y temáticas, por lo que planificar un escape room de empresa no solo resultará beneficioso en el ámbito laboral, sino que incluso constituirá una velada divertidísima para los trabajadores.
Dos verdades y una mentira
El juego de las verdades y las mentiras es uno de los más sencillos y que menos inversión requiere, ya que puede realizarse dentro de la propia oficina en algún rato libre.
Este es tan simple como que cada individuo que participe en el juego tiene que pensar tres comentarios que exponer al resto sobre ellos mismos, siendo dos de estos ciertos y uno una mentira. Después, el grupo deberá decidir cuál de estas tres afirmaciones es falsa para intentar conocer mejor a la persona.
Puede repetirse el proceso tantas veces como se quiera y es un ejercicio especialmente útil para ayudar a darse a conocer a los trabajadores, crear confianza y fortalecer ese vínculo de comunicación.
Trivial
Otro de los juegos más clásicos; sin embargo, en esta ocasión se juega aplicando sus reglas al ámbito laboral del team building. La idea es preparar preguntas sobre cierto tema concreto, que puede tener relación directa con la actividad empresarial o no, y dividir al equipo en dos grupos distintos para promover esta competición sana entre ellos.
Es un juego muy divertido muy ágil y que permitirá que todos pongan a prueba sus habilidades intelectuales, que expresen sus ideas y sus gustos, y que puedan aprender a confiar unos en otros, pero, sobre todo, que se desarrolle la comunicación entre ellos.
Mímica
Seguro que conoces el juego de charadas. Es un juego similar al Trivial de adivinanzas, pero, en esta ocasión, la resolución de las pruebas se lleva a cabo a través de la mímica. Al igual que el Trivial, es un juego en el que se deben recopilar ciertas palabras temáticas en una lista, dividir a los trabajadores en grupos y ponerlos a prueba para ver cuántas son capaces de adivinar cada uno.
Es un pasatiempo extremadamente útil para fomentar el sentimiento de grupo y que, además, permite a los individuos soltarse dentro del equipo y perder un poco la vergüenza, por lo que puede ser especialmente útil para grupos que acaban de formarse hace poco y necesitan romper un poco el hielo y pasar un buen rato juntos.