
Marketing en el sector préstamos
Los préstamos son uno de los servicios financieros que más llaman la atención con una estrategia de marketing que no precisa de ser demasiado agresiva. Esto se debe a que las financieras no necesitan realizar una extensa labor para captar clientes, ya que los préstamos no son un producto que pueda considerarse de lujo, sino que quien necesita financiación externa sabe el lugar al que debe acudir y sólo necesitará elegir la empresa que le prestará el dinero.
Esto no quiere decir que el sector préstamos quede exento de precisar los servicios del mundo del marketing. De hecho, cada vez más existe más competencia, ya que los préstamos rápidos y los microcréditos tienen una demanda en alza, especialmente a través de Internet.
Estrategias de marketing
Por lo general, las estrategias de marketing que se emplean en el sector financiero tienen unas características específicas muy marcadas y afines entre sí. Para empezar, es importante que tengamos en cuenta que no se trata de un sector sujeto al libre mercado, sino que está regulado de manera directa por parte del Estado, que les obliga a competir en igualdad de condiciones, sin que una empresa goce de ventajas competitivas desmesuradas sobre otras. Esto implica que una de las características del marketing de préstamos más principales es el hecho de que los productos o servicios que se ofrecen son de carácter intangible y, a la vez, heterogéneos.
Además, es importante señalar que los bancos han pasado de hacer estrategias sin ningún tipo de diferenciación a centrarse en determinados segmentos de la población, separándolos en función de características afines al grupo como ámbito geográfico o, en especial, cuestiones sociales. Este cambio en la tendencia de las estrategias de marketing financiero ha podido darse, principalmente, gracias a Internet y gracias a la evolución de esta red de información donde pueden obtenerse más datos que a partir de cualquier otro medio.
Son, precisamente, estos datos los que permiten que sea posible el diseño de estrategias financieras con una gran base de especialización y que se puedan aplicar a segmentos muy específicos y concretos de la población. De esa manera, las empresas de finanzas consiguen poder aplicar de manera personalizada sus estrategias de forma individualizada a un usuario en concreto.
¿Cuáles son las estrategias del marketing en el sector préstamos?
Confianza
El primer factor y uno de los más importantes es que la empresa que preste el dinero pueda establecer una relación de confianza con el cliente potencial, así como a la inversa. Este tipo de servicios siempre ofrecen cierta resistencia e incertidumbre a los nuevos contratantes, por lo que la información y trabajar en la confianza es vital para ambas partes. Con esto, las entidades prestamistas conseguirán fidelizar a los clientes para futuras ocasiones.
Sinceridad
Ligado al punto anterior y, debido a que en la sección de préstamos para negocios o para particulares todo está debidamente regulado, es importante señalar que no se puede publicitar algo que no sea real. Ni en cuestión de comisiones ni en cuestión de consecuencias por impagos. Será muy necesario que la manera de promocionar tus productos y servicios financieros sea fiel a la realidad, sin tratar de crear cebos que puedan resultar engañosos.
Promoción
Lo que sí se permite, sin embargo, es la versatilidad a la hora de anunciarse. Los espacios en los que puedes publicar tu publicidad y las formas en las que puedes hacerlo son muy variadas. Podrás elegir un banner a través de publicaciones online o incluso artículos patrocinados, de manera que la información sobre tus préstamos llegue al mayor número posible de potenciales clientes.
Además, en este punto es cuando se introduce toda la información relevante relativa al trámite en sí, como es el caso de los ahorros que supone con respecto a otros préstamos para la competencia, el plazo de devolución, las ventajas de elegir esta empresa financiera o prestamista y no otra, etcétera.