
Ideas y ejemplos de TFG de Publicidad y Relaciones Públicas
El Trabajo Final de Grado es, quizás, la parte más compleja de la finalización de cualquier carrera universitaria, ya que pone a los estudiantes en la tesitura de tener que efectuar un trabajo en profundidad de una forma totalmente nueva que no han llevado a cabo a lo largo del resto de la carrera. Escoger el tema para tu TFG puede resultar todo un reto, en especial cuando piensas que está todo hecho o cuando no se te ocurre nada novedoso.
Pero es que elegir tema para el TFG no es tan fácil como simplemente buscar una idea que te interese, sino que, para que este funcione, es importante tener en cuenta varios factores imprescindibles a la hora de planificarlo, pues estos dictaminarán el éxito o el fracaso de tus andaduras con el TFG.
Para ello, aunque son muchas las personas que tienen claro desde el principio cuál es el mejor TFG para ellos, son otras muchas las que continúan sin ideas válidas hasta el momento de hablar con los tutores. Es precisamente para estas personas que venimos a plantear una lluvia de ideas de Trabajos de Final de Grado para las carreras de Publicidad y Relaciones Públicas, de modo que tengas una ayuda extra en el caso de que necesitéis un buen tema para el TFG.
¿Cómo elegir un buen tema para el TFG?
Una de las preguntas más repetidas entre los estudiantes que se encuentran en el último año de carrera y deben de empezar a pensar en su tema para el TFG es el de cómo escoger el tema del TFG adecuado.
Lo cierto es que esta pregunta tiene su complicación, pues depende de muchos factores concretos, pero, por norma general, lo mejor es que escojas un tema con el que te sientas cómodo; que veas que cuentas con el suficiente conocimiento para desarrollarlo, pese a que vayas a investigar sobre él; y que resulte tan interesante para ti como para los tutores o el tribunal que vayan a tener que ponerle nota.
Aun así, es cierto que existen ciertas recomendaciones básicas que podemos ofrecerte para que tengas en cuenta a la hora de escoger tu tema para el TFG y que son las siguientes:
- El tema que escojas para el TFG debe de reflejar todo lo que has aprendido a lo largo de la carrera. Esto significa que, aunque las opciones para escoger tema del TFG son muy amplias, lo mejor es que te ciñas a aquellos conocimientos que te han aportado las asignaturas. Eso te será muy útil no solo para poder consultar material de forma directa, sino también para asegurarte de que tus tutores vayan a ser capaces de valorarlo y de apreciar todo lo que has aprendido con el TFG como ejemplo.
- Balancea la teoría y la práctica. En muchas ocasiones, los Trabajos de Final de Grado se solicitan a modo de trabajos teóricos, pero también existen los casos en los que se te pide un trabajo final práctico. Existen híbridos, asimismo, de modo que es posible que toda la teoría que vayas a utilizar para tu TFG vaya también a necesitar llevar un marco práctico adjunto que la acompañe, por lo tanto, a la hora de escoger el tema, fíjate bien en esto para asegurarte de que eres capaz de rellenar ambos apartados con soltura, ligereza y profesionalidad.
- Escoge un tema que te vaya a resultar sencillo de defender frente al tribunal. Muchas personas se olvidan de que, pese a que el Trabajo Final de Grado se lleva a cabo de forma escrita, en la mayoría de casos, a la finalización del trabajo, llega la hora de la exposición. Si escoges un trabajo muy complicado para exponer, esta segunda fase te resultará muy compleja, y tienes que tener en cuenta que parte de la nota recae directamente en lo buena o mala que sea tu exposición frente al tribunal. Para ello, escoge un tema que te sea sencillo y natural de comunicar si quieres optar al sobresaliente.
- Encuentra el equilibrio entre la originalidad y la facilidad de investigación. Otro punto muy relevante es que, aunque siempre se premia la originalidad en los Trabajos de Final de Grado, lo cierto es que escoger un tema demasiado novedoso o distinto también puede conllevar una falta de información. Para ello, lo mejor que puedes hacer es quedarte en el punto medio y optar por un tema que no esté muy tratado, pero que sí que te permita investigar lo suficiente como para tener buenas fuentes de información y que puedan apoyar y respaldar tus argumentos.
- Asegúrate de que el tema y el tutor son compatibles. Uno de los errores más habituales es que muchas personas escogen un tutor que les gusta, pero que tampoco tiene demasiado conocimiento en el tema que va a tratar. Por el contrario, también puede suceder que te asignen un tutor que no esté interesado en el tema que has escogido. Esto puede conllevar ciertos problemas a la larga, ya que, pese a la profesionalidad de los tutores, siempre será mejor que te asegures de que el tutor que va a corregirte el TFG está versado en los temas de este para que pueda ayudarte todo lo posible.
Ideas y ejemplos de TFG de Publicidad y Relaciones Públicas
Tal y como hemos comentado al principio del artículo, ahora que ya conoces los puntos básicos para escoger un buen tema del TFG, lo siguiente será que te propongamos algunas buenas ideas y ejemplos de trabajos de Publicidad y Relaciones Públicas que han obtenido buenas valoraciones o que están a la orden del día.
Como ya sabes, es importante que escojas ideas que no solo puedan interesarte a ti, sino que traten un tema globalizado y que pueda tener una buena aplicación también práctica. Para ello, venimos a exponerte las siguientes ideas para que puedas tomarlas como base para escoger un tema del TFG más propio o para que directamente las utilices tal y como te las planteamos:
- Puedes optar por realizar un análisis sobre tendencias, sobre estadísticas de datos o sobre redes sociales y plataformas de comunicación, de modo que te ciñas a temas de la actualidad que pueden resultar muy interesantes. Algunos títulos, por ejemplo, pueden ser: análisis en narrativas publicitarias, análisis de las redes sociales desde el punto de vista publicitario, análisis de los textos publicitarios, análisis de las tendencias actuales de branding y comunicación, el branding como imagen corporativa, entre otros.
- De la misma forma, puedes relacionar el impacto de la publicidad en la era moderna utilizando las redes sociales como punto de partida. De esto, pueden surgir ideas de TFG como las siguientes: emprendimiento y las redes sociales como motor para los negocios, estrategia y publicidad en las redes sociales, discursos propagandísticos en las redes sociales, el futuro de la publicidad digital a través de las redes sociales, la información digital y la publicidad en las redes sociales, etcétera.
- Otra opción es basarte en la idea de las estrategias de la publicidad y de las relaciones públicas para enfocar hacia ese lado tu TFG, utilizando, para ello, títulos como: estrategias de la promoción de los videojuegos mediante los análisis publicitarios, estrategias de comunicación y de publicidad en la era digital, estudio de los conocimientos y recursos humanos en la era moderna, estudio de mercado y plan de marca de comunicación para una empresa mediante las redes sociales, entre otros.
- Además de todo esto, puedes simplemente aplicar algunos de los conocimientos estudiados dentro de las asignaturas de las carreras de Publicidad y Relaciones Públicas para crear títulos tan llamativos de TFG cómo: la historia de la publicidad, la identidad corporativa de las marcas a través de sus perfiles digitales, el lenguaje moderno de la publicidad, la marca personal y las relaciones públicas, el neuromarketing y la publicidad, aspectos fisiológicos de la publicidad actual, nuevas tendencias en la comunicación publicitaria, etcétera.
En el caso de que no lo sepas, a día de hoy, también es posible encargar la creación de tu TFG a empresas dedicadas especialmente a ello. Estas utilizan a escritores profesionales que se encargarán de escribir y redactar tu TFG por ti. Si no sabes bien cómo funciona este proceso y te interesa descubrirlo, puedes acudir a TuTFGaMedida, y podrás contratar tu redacción del TFG y olvidarte de todo el trabajo de una forma rápida y segura.
Consejos para hacer un buen TFG

Una vez que ya hemos entendido algunos de los puntos esenciales que tienes que tener en cuenta a la hora de escoger tema para hacer TFG y que, incluso, hemos utilizado algunos ejemplos de ideas para un TFG de Publicidad y Relaciones Públicas, lo siguiente será entender algunos de los mejores consejos para ayudarte a sacarle el máximo partido a tu Trabajo Final de Grado.
Con esto claro, si tienes las miras puestas en un sobresaliente, vas a necesitar toda la ayuda posible para organizarte, dividir las tareas y, sobre todo, no estresarte, por lo que pon a prueba estos tips que mencionamos a continuación:
- Establece metas y objetivos a corto ya largo plazo. Una buena forma de asegurarte de que llevas el trabajo al día es la de ponerte objetivos diarios, semanales y mensuales, de forma que te asegures de cumplir los plazos establecidos y de que todos los días avances un poquito para que te resulte mucho más sencillo llegar a la meta. Pueden ser tareas tan simples como enviar un email, escribir dos o tres páginas, leer un artículo u otras acciones similares, pero poco a poco verás que te quitan mucho trabajo de encima.
- Mentalízate para la soledad a la compañía. En función al tipo de carrera y de TFG que escojas, en muchas ocasiones esta tarea se lleva a cabo en solitario, pero, también existe la posibilidad de que lo realices en grupo. Sea cual sea el caso, si vas a hacer el TFG de forma individual, ten claro que todo el trabajo recaerá sobre tus hombros y que vas a tener que tomar todas las decisiones tú misma. Por el contrario, si vas a hacer el TFG en grupo, ten en cuenta que cada uno tiene sus opiniones y que vas a tener que respetar las de tus compañeros y aprender a trabajar en grupo.
- Asegúrate de que el TFG tiene salida. Este paso debe de realizarse en las primeras etapas de elección del TFG, ya que resulta esencial para asegurarte tanto de que el proceso sea sencillo, como de que obtienes una calificación excelente. De esta forma, es muy importante no solo que el tema que escoges te guste lo suficiente como para verte capaz de enfrascarse en él durante meses, sino también que sea un tema que te permita llegar al mínimo de páginas solicitado. Muchas personas escogen temas sin pensar más allá y luego tienen problemas para redactar todo lo necesario. Además, ten claro que tiene que ser un tema de actualidad interesante y relevante para que el tribunal lo pueda valorar positivamente.
- Mantén siempre la calma y no te vengas abajo. Generalmente, el proceso del TFG puede durar meses, por lo que es posible que tengas momentos de bajón y que pienses que no vas a llegar al límite o que no te va a dar tiempo a entregar el trabajo en las fechas establecidas. Si pones a prueba todos los pasos que hemos mencionado anteriormente, te asegurarás de tenerlo todo bajo control, pero, aun así, siempre tenemos días malos. Por eso, es importante que te apoyes en tus compañeros, en tu tutor o en tus amigos y que mantengas la calma, porque vas a poder con ello.
- Estate pendiente de las fechas, puesto que, aunque generalmente estas están a disposición de los alumnos desde el principio, pueden sufrir modificaciones y cambios. Por ello, asegúrate de revisar constantemente el calendario ofrecido por los tutores, ya que, de esta forma, te quedarás tranquilo al ver que vas al día y que no se te olvide entregar nada.