Las 10 ayudas y subvenciones para pymes más importantes

Si tienes una pequeña o mediana empresa, sabrás que cualquier ayuda que recibas vendrá bien, pues no siempre se tiene el capital deseado y conviene tener ese pequeño colchón de tranquilidad que puede aportar una subvención. Si acabas de empezar con tu negocio o llevas ya tiempo, pero no te has informado de todo lo que puedes obtener, en esta guía te vamos a mostrar las ayudas y subvenciones para pymes más importantes que puedes pedir en territorio español.

Jóvenes emprendedores

Los jóvenes que quieren emprender en nuestro país tienen algunas trabas por delante, sobre todo si necesitamos crédito, puesto que en muchas entidades financieras no se atreven a aportar este capital que podría ayudarles a lanzar su proyecto de negocio. Por eso mismo existe el denominado Préstamo Participativo de creación de Empresas para Jóvenes, en el que deberás de tener menos de 40 años para pedirlo.

Ayudas a la innovación

La innovación está bien vista en nuestra sociedad, ya que de estas ideas pueden salir proyectos muy interesantes que pueden cambiar nuestra manera de ver el mundo. Para aquellos empresarios que desean innovar tendrán una reducción máxima del 60% siempre y cuando estos proyectos estén centrados en el desarrollo tecnológico.

Pago único por desempleo

En este caso, tal y como leemos en ElMundoFinanciero, está indicado para aquellas personas que emprenden para autoemplearse, es decir, aquellos en los que su trabajo lo realice el mismo y no tenga en ningún caso una empresa donde trabaje más personas. Existen una serie de requisitos necesarios para disfrutar de esta prestación, por lo que te recomendamos que te informes correctamente para que no incumplas ninguno de ellos.

Mujeres emprendedoras

El Programa de Apoyo Empresarial a las Mujeres consiste en fomentar que estas personas adquieran el capital suficiente para poner en marcha sus proyectos empresariales. Dentro de este programa podemos encontrar una tarifa plana en los nuevos autónomos de 50 euros, pero que además podrán disfrutar de una bonificación del 30%. También se está ofertando microcréditos para aquellas mujeres que necesitan una inversión importante pero que no cuentan con el aval suficiente.

Subvenciones de las comunidades autónomas

Cada Comunidad Autónoma tiene sus propias ayudas y subvenciones, por lo que conviene informarse de cada una de ellas. Lo ideal sería que pudieras concertar una cita en la Conserjería de tu Comunidad y de esta manera, conocer al detalle aquellas ayudas que se pueden solicitar para tu negocio, tanto si acaba de arrancar, como si lo tienes en mente, pero necesitas el capital para ponerlo a punto.

Ayudas para empresas tecnológicas

Las empresas que se encuentran dentro del sector tecnológico pueden disfrutar de una serie de ayudas que pueden facilitar la tarea de dicha empresa en materias de innovación o de creación de un nuevo proyecto. Entre los más conocidos están el Programa Innvierte, apoyando y promoviendo la innovación en materia tecnológica, pero también nos encontramos a Neotect y Ebt. Todos estos programas tienen como requisito que se trabaje dentro de este sector, pero también que se destine parte de la ayuda a actividades para investigar.

Internacionalización

Cuando una empresa está teniendo buenos resultados a nivel nacional y quiere expandirse, lo normal es que necesite algo más de capital para poner en marcha todos los mecanismos que le hagan salir al comercio exterior. Si este es el caso de tu empresa, debes saber que el Instituto de Comercio Exterior cuenta con varias ayudas que pueden serte de gran utilidad y que, además de aportarte algo de dinero, también podrán formarte en los trámites necesarios.

Business Angels

Se puede considerar como empresas que aportan una inversión para tu proyecto, como una especie de padrino financiero que lo que hará es invertir en tu empresa ya sea dándote crédito, experiencia o incluso contactos para que puedas seguir emprendiendo con lo que tienes entre manos. Esto te ayudará en muchos casos a reducir tus deducciones en la declaración de la renta, como otros beneficios.

Préstamos ICO

Si tienes en mente un gran proyecto en el que necesitas una gran cantidad de dinero, podrás optar a uno de los préstamos ICO con el que podrás conseguir un total de 12 millones, siempre y cuando cumplas con todos y cada uno de los requisitos para que se lleve a cabo, debiendo saber que no es tan sencillo como parece en un principio.

Ayudas para autónomos

Desde comienzos del 2018 se ha empezado a pensar más en este sector y son cada vez más las mejoras que se han ido realizando, tanto a nivel de cotización, aumento de la tarifa plana, como también la conciliación familiar. Además de esto, son muchas otras ventajas que se están promoviendo para el próximo año.