Marketing mix: qué es y principales ejemplos

¿Quieres saber qué es el marketing mix? Nuestros expertos te explican en qué consiste este tipo de marketing. Descubre qué es el marketing mix y aprende diferentes ejemplos interesantes de marketing mix para poder implementar esta técnica en tus proyectos de futuro.

Qué es el marketing mix

El marketing mix es una estrategia que implementan y desarrollan todo tipo de empresas y asociaciones para analizar la estrategia de diferentes aspectos internos de la empresa con la finalidad de mejorar la empresa en general. Este tipo de marketing analiza los productos de la empresa, el precio de los productos o servicios que oferta la asociación, la distribución en general de estos bienes o servicios y también la promoción de los productos.

Cabe reseñar que el objetivo principal de este tipo de análisis es lograr conocer de forma total la situación de una empresa para desarrollar una estrategia de posicionamiento con posterioridad que se base en los cuatro puntos explicados anteriormente (productos, precio, distribución y promoción).

Ejemplos de marketing mix

El marketing mix se basa en una clásica estrategia conocida como las cuatro “pes” porque en inglés hace referencia a precio (price), producto (product), distribución (place) y promoción (promotion).

En lo referente a las estrategias del precio cabe reseñar que sin duda se trata de uno de los elementos más competitivos dentro del mercado que es especialmente interesante para los consumidores. Se trata de una única de las variables del marketing mix que puede generar ingresos.

En cuanto al producto, cabe reseñar que se trata de una variable que hace referencia tanto al producto como al resto de elementos o de servicios suplementarios a dicho producto. Hablamos por ejemplo de la atención al cliente, del embalaje, de la garantía, etc.

A continuación encontramos la distribución, que se trata de una variable que engloba muchos de los canales por los que pasa un producto desde que se elabora hasta que llega a manos de los consumidores. Cabe reseñar también los diferentes puntos de venta, el almacenaje, las relaciones con diferentes intermediarios, etc.

Por último, en lo que a la promoción de los productos se refiere habría que aplicar estrategias relativas a las relaciones públicas, a las localizaciones de los productos, a la publicidad, etc.

Gracias a estas cuatro variables se tiene que lograr conseguir que las inversiones en marketing sean mucho más eficientes, siempre teniendo en cuenta los diferentes objetivos, que irán desde la fidelización de los clientes hasta el lanzamiento de un producto pasando por la promoción o por la conversación en las diferentes redes sociales.

Por reseñar un ejemplo a modo general de “marketing mix” por ejemplo éste sería el lanzamiento de un producto muy novedoso que tuviera un precio espectacular, que se promocionara seleccionando muy bien su público objetivo y en el que se cuidara muchísimo el canal de venta que se va a utilizar.

Hablamos por ejemplo de marketing como el de Uber, que ha creado una especial app para IOS y Android que va dirigida a un mercado totalmente específico de clientes, o a un target muy bien seleccionado. El precio también es un punto tenido en cuenta y variará según las ciudades, kilometraje, etc. pero en general será económico y aportará un valor añadido a los usuarios.

Asimismo el lugar también es importante, y es que Uber se puede encontrar prácticamente en todas las ciudades del mundo. En cuanto a la promoción existen ofertas de viajes gratis, programas, stunts, etc.

Por último cabe reseñar también los anuncios de Facebook, la unión con influencers, etc. a modo de publicidad y de promoción realmente eficiente utilizada en una estrategia de marketing mix exitosa como es la de Uber.