Marketing relacional: qué es, características y ejemplos.

El marketing relacional es capaz de incidir de forma realmente eficiente en los consumidores y futuros clientes de una firma o empresa, así como también en todo su entorno. Sigue leyendo este artículo para descubrir qué es el marketing relacional. Te explicamos las características principales del marketing relacional y algunos ejemplos muy interesantes de este tipo de marketing.

¿Qué es el marketing relacional?

El marketing relacional es básico para fidelizar a los clientes y lograr maximizar los beneficios al obtener, crear y cultivar relaciones reales y duraderas con los clientes. Para trabajar con el marketing relacional de forma eficiente resulta muy importante realizar diferentes acciones y mecanismos mediante los cuales se puede lograr generar valor añadido y confianza para los usuarios.

Este tipo de marketing relacional no quiere generar resultados inmediatos sino prolongar la relación con los usuarios para convertirlos en clientes fieles de la fiema o marca y que por tanto se conviertan en seguidores de diferentes productos y de una firma en general.

Este tipo de marketing, por tanto, da prioridad a los clientes por delante de la empresa para lograr obtener una mejor rentabilidad por la fidelidad de dichos clientes.

Características principales del marketing relacional

Entre las características principales del marketing relacional debes saber que la experiencia es muy importante porque es gracias a este tipo de relación como podrás conocer las necesidades de cada cliente para lograr tomar las acciones necesarias para satisfacerlas de forma eficaz e incrementar las ventas.

En segundo lugar, además de la experiencia será básico fidelizar y retener a los clientes haciéndoles quedar satisfechos y ofreciéndoles lo que necesitan para que prefieran elegir nuestra empresa por delante de las demás.

En tercer lugar encontramos la identificación, que consiste en que la empresa debe valorar quiénes son sus clientes potenciales o sus clientes ocasionales para lograr generar una buena impresión en los usuarios que aún no son del todo seguidores de la firma así como también para mantener al resto.

Ejemplos de marketing relacional

Entre los principales ejemplos y acciones de marketing relacional que hemos podido encontrar cabe reseñar los correos post-venta para agradecer a los clientes su confianza y ofrecerles ayuda en caso de que la necesitaran, así como también solicitando feedback de los productos y servicios.

Otro tipo de marketing relacional interesante es la monitorización en las redes sociales. Se debe tener en cuenta qué tipo de red social puede ser más interesante para cada target y así atender dudas, resolver reclamaciones, etc.

Asimismo, también recomendamos realizar acciones de fidelización para los clientes y trabajar para lograr mejorar la relación de la empresa con los clientes a nivel general. Sin duda el marketing relacional es muy importante dentro del marketing online y por tanto resulta clave trabajarlo bien.

Un ejemplo concreto de marketing relacional muy interesante es el de la multinacional Starbucks. Se trata de una compañía que está presente en todos los rankings de empresas de marketing exitosas y esto es así porque trabajan muchísimo las relaciones con los clientes: desde el poner el nombre en los vasos, el facilitar el acceso a Internet, el permitir el pago por móvil, etc. Una de las últimas y más conocidas acciones de Starbucks es el Frapuccino Unicorn. Una bebida exclusiva que desató la locura y convirtieron esta bebida en Trending Topic. Una gran estrategia para fidelizar clientes, aumentar su reputación y causar mucho impacto en redes que sin duda les salió redonda.

Otra de las estrategias más interesantes de marketing relacional que conocemos es la de Iberia. La imagen de la multinacional había empeorado hace algunos años y es por ello que la replantearon con una nueva comunicación. En poco tiempo esta empresa se ha convertido en un gran referente de nuevo acercándose a sus consumidores y gestionando mucho mejor las quejas, etc. para ofrecer el mejor servicio a sus clientes (por ejemplo con la acción #tweetIBERIA, el concurso con el que se podía compartir un mensaje bonito relacionado con esta empresa.