
Tips de marketing de contenidos para el sector inmobiliario
Tras revisar con cuidado cuáles son los principales tips de marketing de contenidos para el sector inmobiliario que existen, nuestros expertos han recopilado los más útiles para aplicar a las empresas. A continuación presentamos una selección con los mejores tips de marketing de contenidos para el sector inmobiliario pensados para ayudar a cualquier negocio inmobiliario a posicionarse de forma eficiente en este sector con tanta competencia.
Consejos de marketing de contenidos para empresas inmobiliarias
En primer lugar, es importante conocer que el marketing de contenidos es una técnica que puede aplicarse al marketing inmobiliario y que tiene como finalidad la creación y la difusión de contenido valioso por parte de la empresa inmobiliaria para conseguir atraer a nuevos usuarios que se encuentren interesados en los servicios de la empresa en cuestión. El objetivo final del marketing de contenidos es, de esta forma, lograr que los potenciales clientes puedan convertirse en clientes reales de la empresa inmobiliaria en el futuro.
Para lograrlo, la clave es realizar diferentes acciones de marketing de contenidos sobre el sector inmobiliario que llamen la atención y se extiendan por la Red a través de los nuevos canales de comunicación existentes hoy en día (como por ejemplo las redes sociales), sin que la empresa tenga que estar interviniendo todo el tiempo.
Por otro lado, una buena técnica de marketing de contenidos para el sector inmobiliario será siempre aquella que provoque y apele a los sentimientos y a las emociones del público, a fin de continuar manteniendo a los clientes que ya son fieles a la empresa y lograr captar a otros.
Si nos paramos a pensar, todo lo que compartimos en las redes sociales son cosas que nos emocionan: que nos hacen reír, que nos hacen llorar o que nos hacen vibrar. De esta manera, un truco fundamental que tienen en cuenta los expertos a la hora de crear marketing de contenidos para el sector inmobiliario es que resulta clave incluir emociones en las campañas si de verdad queremos conseguir que la audiencia preste atención a los mensajes que estamos enviando en la campaña de marketing.
Asimismo, también es fundamental el crear siempre contenido que consiga cautivar a la audiencia. Para ello el marketing de contenidos para el sector inmobiliario debe ser sorprendente, universal y debe generar interés. Si quieres sorprender a la audiencia es importante que trabajes por hacer cosas nuevas, por buscar una nueva perspectiva para el sector inmobiliario. Los mensajes aburridos mostrando las casas en fotos o vídeos y las frases repetitivas de marketing ya están muy vistos. Hay que hacer algo más, hay que ser único y original para destacar en este campo, tanto a nivel del contenido en la web de la empresa del sector inmobiliario, como también a nivel de creación de contenido para las redes sociales y para todo tipo de campañas en general.
Además, como hemos podido contrastar revisando el espacio web de Eikan, otro tip o consejo de marketing de contenido fundamental para las empresas del sector inmobiliario pasa por generar confianza. Por ejemplo, esta empresa resalta en su espacio web la consistencia de su negocio en el sector inmobiliario, destacando en su contenido la importancia de la seguridad para su compañía. Esto resulta fundamental para captar clientes en el sector inmobiliario, y por tanto es otro de los tips de marketing de contenidos que sin duda es clave a la hora de conseguir posicionar de forma eficiente una empresa inmobiliaria en el mercado.
Al mismo tiempo, los expertos recomiendan centrar siempre las campañas de marketing en ideas y conceptos concretos. Más vale contar con una gran apuesta de valor y reseñar lo que nos diferencia de otras empresas del sector inmobiliario tratando de crear una buena campaña viral con un marketing de contenidos estupendo que lanzar una campaña enorme, desorganizada y que apunta a todos lados pero no termina de dar en la diana con ninguno. Por poner un ejemplo, si lo que distingue a tu empresa del sector inmobiliario es que ofreces la posibilidad de realizar inversiones inmobiliarias de calidad muy seguras, esto es lo que debes destacar. Si tu empresa brilla por su atención al cliente totalmente personalizada tu campaña debería versar por ahí y si tienes una empresa dedicada a vender inmuebles de lujo, sin duda este es el punto en el que tienes que poner énfasis en tu campaña de marketing de contenidos.
Es fundamental también dedicar tiempo a revisar el mercado, a escuchar a los clientes, a conocer a la competencia y a buscar potenciales clientes nuevos. Sin duda en la actualidad es complicado ganarse la atención de los clientes, porque existen muchísimos canales diferentes debido a las redes sociales y a las nuevas tecnologías. De esta forma, los expertos recomiendan escuchar a la competencia, a los clientes y a las empresas de sectores similares a los tuyos para ver qué hacen, qué canales usan y qué es lo que mejor les funciona. A partir de aquí podrás adaptarlo a tu empresa del sector inmobiliario, o directamente personalizar al máximo tu marketing de contenidos para diferenciarte del resto de empresas del sector.
Con cualquier campaña de marketing de contenidos que se quiera lanzar desde una empresa del sector inmobiliario será fundamental también buscar la relevancia, conseguir encontrar la atención del público de manera eficiente. Esto quiere decir que se debe tener mucho cuidado con no crear una campaña de marketing de contenidos fallida que apele a los sentimientos y a las emociones, pero que no consiga llegar al público al que se dirige porque estas emociones no les resulten relevantes. Es por ello que resulta tan importante el punto anterior: conocer el mercado, a la competencia, a nuestra empresa y a los potenciales clientes, para poder gestionar el marketing de contenido de forma realmente eficiente y de esta manera conseguir posicionarse con éxito en el sector inmobiliario.
De esta forma, se debe buscar la implicación y la participación de la gente, porque así resultará mucho más sencillo mover cualquier campaña del sector inmobiliario y conseguir llegar a muchas más personas.
Asimismo, los expertos recomiendan buscar a personas influyentes para conseguir redondear los esfuerzos con una campaña de marketing. Al contar con influencers o con personas con relevancia en el sector inmobiliario, sin duda será más sencillo atraer a mucha más gente. En este punto debes valorar que no hace falta que se trate de expertos en bienes inmuebles, sino que también pueden ser clientes activos en las redes (como personajes famosos) que aporten mucha más visibilidad a todo tu contenido.