
Tips de marketing para centros de masajes
Los centros de masajes ofertan experiencias únicas, salud, relajación, desconexión y bienestar, con lo que, si sabes ofertarlos bien es posible conseguir hacerte un hueco en el sector. En este artículo te presentamos los mejores tips de marketing para centros de masajes que según los expertos deberías aplicar en tu negocio para conseguir triunfar.
No te olvides del marketing online
Estamos en la era de la tecnología y es por ello que si únicamente estás promocionando tu centro de masaje con las clásicas tarjetas de visita y los típicos anuncios en los medos locales es normal que nadie te conozca. Si tienes un centro y ofreces buenos servicios tienes que darte a conocer y para ello es fundamental que empieces cuanto antes en el marketing online creándote una página web, añadiendo un blog y abriéndote cuenta en las principales redes sociales que es dónde a día de hoy están los clientes.
Busca a tu target
Es fundamental que encuentres a tu target o público objetivo para poder dirigirte directamente a él con tu marketing y conseguir una comunicación eficiente que de verdad te ayude a captar clientes y dar a conocer tu negocio. De esta manera, conociendo y estudiando a tus clientes potenciales sabrás dónde debes estar (en qué redes sociales, por ejemplo) y podrás crear la mejor estrategia para tus mensajes y comunicaciones para lograr dirigirte a este público de forma mucho más eficiente.
Especialízate
Por otro lado, como en cualquier sector, los expertos también recomiendan la especialización para captar clientes. Esto es interesante porque además de conseguir un público mucho más concreto y fiel podrás trabajar mucho más un tipo de masaje o de técnicas concretas hasta llegar a ofrecer un servicio mucho más eficiente a tus clientes. Si ahora mismo ofertas muchos tipos de masajes pero tienes claro qué masaje se te da mejor (por ejemplo, los masajes deportivos), es fundamental que te especialices y empieces a dirigir todas tus acciones comunicativas hacia este sector (en este caso, por ejemplo, hacia el amplio campo de los deportistas, incluyendo masajes para las contracturas o masajes de descarga para los períodos de entrenamiento más intensos, por ejemplo).
Construye la imagen de tu centro
Cuando ya tengas claro el sector en el que quieres especializarte y el público al que quieres dirigirte es fundamental que empieces a construir con mucho cuidado la imagen de marca, la imagen de tu negocio. Como podemos ver en un ejemplo práctico revisando masajesenpareja.madrid, un centro que oferta masajes en pareja con las mejores garantías y que ha sabido muy bien como posicionar su imagen, esto resulta fundamental sobre todo para que la gente pueda asociar valores positivos como la profesionalidad con tu negocio y de esta manera logres captar más clientes. Resulta clave la creación de una página web en la que expliques todo lo que puedes ofertar a tus clientes y por supuesto cuidar también la presencia en las redes sociales.
Grabar vídeos de calidad
Si quieres mostrar un perfil totalmente transparente de tu negocio te recomendamos crear vídeos de calidad. En el mundo de los centros de masajes es fundamental que los clientes conozcan quién eres y tu forma de trabajar en el centro. Para hacer públicos estos vídeos sin duda una cuenta de YouTube es la mejor alternativa. Te recomendamos añadir contenido interesante como por ejemplo diferentes tipos de estiramientos para que tus clientes puedan complementar en casa los tratamientos del centro.
Cuida el SEO local
Por otro lado, resulta fundamental que trabajes y cuides al máximo el posicionamiento SEO de tu página web consiguiendo posicionarte entre las primeras palabras clave de las búsquedas de tu negocio en tu barrio, ciudad o país (dependiendo del alcance que quieras dar a tu negocio). Esto es fundamental porque cuando un posible cliente busque “masajes en X ciudad” y aparezcas entre las primeras opciones estarás ganando clientela de forma rápida y segura.
Cuidar las redes sociales
Por otro lado, como ya empezábamos a indicar en los puntos anteriores, también resulta fundamental que cuides al máximo tus redes sociales. Estas redes te permitirán conseguir muchos más clientes y además harán que mucha más gente hable de ti. Si creas contenido de calidad será mucho más sencillo captar clientes y posicionarte en el mercado. En la actualidad recomendamos Facebook para empresas, Instagram y YouTube como las principales redes sociales para tu negocio.
Aprovecha el email marketing
Por otro lado, una vez ya consigas clientes y quieras fidelizarlos, o también para captar más clientes, es clave aprender a optimizar el email marketing. Piensa que las personas acostumbradas a acudir a un masajista suelen repetir, y por tanto es clave aportarles ese valor añadido que les anime a seguir acudiendo a tu centro cada vez que necesiten relajarse o tratar sus contracturas.
Los testimonios son clave
Asimismo, en la actualidad los testimonios son clave para conseguir (o también para perder, si los comentarios son negativos) captar nuevos clientes. La mayoría de personas buscamos las empresas o servicios por Internet antes de acudir a ellos para ver las valoraciones que otros usuarios han hecho de estos negocios y por tanto si tus clientes están satisfechos es fundamental que les pidas que te recomienden: con reseñas, con vídeos, etc. Además no te olvides de darle mucha difusión a estas reseñas para que mucha más gente se anime a apostar por tu negocio.
La importancia del blog
Por otro lado, es importante también que intentes agregar un blog (o video blog, por ejemplo) a tu negocio en el que hables de diferentes técnicas, de tratamientos, de estiramientos, y en general de todas aquellas cosas que pueden aportar valor añadido al tipo de target que habrás definido previamente en los primeros puntos. Además, cada vez que añadas contenido no te olvides de enviarlo a tus suscriptores por email para mantenerlos actualizados y que se acuerden de tu negocio.