
Tips para mejorar el presupuesto de marketing de una empresa
Si quieres llegar a tener éxito con tu empresa, una de las cosas fundamentales es realizar un presupuesto de marketing de calidad. Si todavía no sabes realmente como hacerlo, te vamos a mostrar los pasos que tienes que dar para hacerlo. Puedes estar tranquilo, es mucho más fácil de lo que parece.
Haz una estimación de los beneficios de la empresa
Antes de nada, es importante que calcules cuales son los beneficios que esperas que va a tener tu empresa. Esta estimación se puede realizar a nivel mensual o anual. Para que el proceso sea más sencillo, puedes fijarte en los beneficios obtenidos en años anteriores. Y si es el primer ejercicio de tu empresa, entonces tendrás que calcular cuales esperas que sean los ingresos y los gastos para conseguir una estimación aproximada.
Fija un presupuesto para el marketing
Teniendo en cuenta el apartado anterior, tendrás que calcular cual es el porcentaje de retorno que esperas obtener a través de las campañas de marketing. Si ya has realizado otras campañas, fíjate si los beneficios han merecido la pena. Si es la primera campaña, el porcentaje de retorno lo tendrás que imaginar un poco. Haz cuentas y asegúrate de que la inversión realmente merece la pena.
Pon unos objetivos realistas
Como nos indican desde esta fuente, a la hora de realizar un presupuesto de marketing es importante tener en cuenta cuales son los objetivos que se quieren conseguir. En ningún momento se puede realizar un presupuesto con una venda en los ojos, porque lo más probable es que la partida de dinero no se traduzca en un retorno de beneficios.
Si apuestas por el método Smart, podrás tener la seguridad de que los objetivos serán específicos, serán realistas, fáciles de medir y sobre todo los podrás alcanzar si te lo propones. Dependiendo del tipo de negocio que tengas, los objetivos serán unos u otros. Bien sea aumentar el número de ventas, el número de clientes… recuerda, lo importante es tener claro cuáles son esos objetivos.
Invierte en el nicho adecuado
Conocer cuáles son tus clientes potenciales te permitirá conocer cuál es el nicho en el cual tienes que invertir a la hora de lanzar tu campaña de marketing. Gracias a esto, podrás lanzar tu campaña usando los canales de comunicación que mejor se adapten a las necesidades, por lo que las campañas de publicidad serán mucho más efectivas. Si haces un buen análisis, no te será difícil encontrar el nicho adecuado y en consecuencia podrás lanzar una campaña de marketing más efectiva.
Usa las herramientas de marketing adecuadas
Es realmente importante seleccionar las herramientas adecuadas para conseguir crear una campaña de calidad y en consecuencia llegar al público que realmente nos interesa. Entre otras cosas, tendrás que valorar si te interesa más apostar por la publicidad online o la tradicional. Y una vez valorado esos aspectos, usar las herramientas para cada una de ellas.
Estima la inversión a realizar
Cuando tengas claro cuál va a ser la estrategia de marketing que vas a usar, será el momento de valorar los gastos que supondrá la campaña. Todos los gastos se deben desglosar para ver cuáles son las partes que más partido del presupuesto se llevan y cuales menos. Ten en cuenta todos los detalles para tener un presupuesto realista y evitar que en el futuro ese presupuesto se pueda quedar corto y en consecuencia no se puedan conseguir los objetivos marcados.
Por otra parte, lo más común suele ser paralizar una parte del presupuesto. Ese dinero se tiene que quedar en buen recaudo. El objetivo del mismo es usarlo en caso de tener que realizar cambios en la campaña de marketing. Así todo podrá salir de la misma partida y no habrá que aportar un plus de capital.
No olvides que es muy importante crear un memorándum. El objetivo del mismo es poder comprender fácilmente el presupuesto y en consecuencia la campaña de marketing que se va a realizar. En ese documento no solo tendrás que explicar cuáles son los gastos de la campaña de manera organizada y detallada, sino que también tienes que especificar los objetivos y los beneficios que quieres conseguir.
Ahora ya solo te queda lanzar la campaña de marketing y realizar un seguimiento para comprobar que todo va a por buen camino y en consecuencia estás obteniendo los resultados esperados.