3 estrategias de marketing digital para pymes
Todo el mundo conoce las pymes como las empresas pequeñas o medianas respecto a su valor de patrimonio y su volumen de ingresos. Por este motivo, aunque, por lo general, las pymes son el modelo empresarial que más sufre a la hora de darse a conocer y de hacerse un hueco en el mercado, lo cierto es que existen siempre estrategias ganadoras que pueden generarse a través de planes de marketing y que pueden resultar ser de gran ayuda para que la empresa consiga despegar y ser capaz de competir directamente con otras empresas algo más superiores a ellas.
Si te interesa el tema del marketing digital y te gustaría empezar a trabajar en él de forma propia porque la empresa todavía no cuenta con los recursos necesarios como para poder contratar los servicios de una agencia más profesional, no te preocupes, porque existen numerosas acciones de marketing que puedes realizar, incluso si no tienes una gran experiencia en este ámbito, ya que puedes aprender de forma autodidacta y algunas de estas acciones pueden ponerse en marcha aprendiendo unos puntos claves esenciales que te dejamos explicados a continuación.
Para ello, en este artículo hemos recopilado la información más relevante de este tema y te enseñamos a hacer tu propia estrategia de marketing, destacando, en especial, las 3 mejores estrategias que puedes aplicar a tu pyme para que esta comience a generar más beneficios que nunca.
¿Cómo hacer tu propia estrategia de marketing digital para una pyme?
Antes de meternos directamente a hablar de tecnicismos y de pasar a explicarte cuáles son las mejores estrategias de marketing digital que puedes aplicar si tienes una pyme, lo ideal es que comprendas a un nivel básico en qué consiste el marketing digital y, sobre todo, que es una estrategia de marketing para poder entender cómo realizar tus propias estrategias.
De forma sencilla, una estrategia de marketing comprende diversas acciones que se ponen en marcha dentro de un plan empresarial para conseguir alcanzar los objetivos de ventas de la pyme. Para esto, necesitamos tener claros algunos conceptos dentro de nuestra propia empresa y, por ello, te enseñamos cuál es la forma más fácil de crear tu propia estrategia de marketing digital siguiendo estos simples pasos:
- Decide cuál es el modelo de negocio de tu empresa. Es decir, cuál quieres que sea la estrategia a utilizar para generar estos ingresos a través de una propuesta clara de valor. Una forma fácil de establecer esto es utilizando el Modelo Canvas, ya que a través de esto conseguirás entender cuál es tu cartera de productos, cuál es tu método de comercialización y, sobre todo, cuál es tu producto por excelencia.
- Estúdiate desde dentro. Para esto lo primero que puedes hacer es aplicar el análisis DAFO que se encarga de utilizar una mirada introspectiva dentro de la empresa para descubrir cuáles son las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas, internas y externas respectivamente, a modo de que esto te genera una comprensión que te ayude a crear una estrategia ganadora.
- Apuesta por las auditorías de marketing. Esto significa tratar de conocer en detalle la situación en la que la pyme se encuentra y, por tanto, también estudiar a la competencia. Para realizar una auditoría resulta esencial analizar los siguientes temas: cuál va a ser nuestra página web, nuestra estrategia de contenidos, cuál es nuestra reputación online, la estrategia que vamos a seguir en redes sociales y de email marketing y si vamos a aplicar, o no, alguna estrategia de SEO y SEM.
- Ten claro cuál es tu público objetivo. Otra de las características principales de cualquier empresa es saber definir cuál es el buyer persona de la empresa. Esto es, el perfil del potencial comprador y cliente lo más detallado posible, atendiendo a sus hábitos de compra y a su situación socioeconómica, entre otros factores. Esto te permitirá acertar mejor en otras estrategias relacionadas.
- Comprende bien cuáles son tus recursos, tus habilidades, tu personal cualificado, tus herramientas, tu tiempo y tu inversión monetaria, ya que estos factores esenciales delimitarán qué acciones puedes elaborar.
A la hora de hablar de casos de éxito, ToolCenter.es es un gran ejemplo de una pyme que ha sabido utilizar bien las estrategias de marketing digital para consolidarse como una empresa referente en su sector, por lo que si aplicas bien todos los consejos y planes de marketing que te indicamos en este artículo serás capaz de ofrecer un catálogo que genere necesidad e interés en los clientes y sacar a flote tu pyme con profesionalidad y seguridad.
Las 3 mejores estrategias de marketing digital para pymes
Una vez comprendidos todos estos puntos claves, es hora de definir los objetivos de la empresa utilizando, por ejemplo, la estructura SMART, que es la más habitual dentro del marketing. Cuando tengas claro los objetivos de la empresa será muy sencillo definir la estrategia de marketing que quieres aplicar y, para ello, conocerás cuáles son las medidas que deseas tomar para implantar estas estrategias de una forma práctica.
Así pues, existen numerosas estrategias de marketing digital que pueden usarse en las pymes, pero lo esencial recae en conocer qué tipo de empresa somos y, por tanto, cuál es el estilo de marketing que se acoplará mejor a nosotros, ya que no todas las acciones pueden tener la misma repercusión en todas las empresas, pues no todos los productos se venden de la misma forma ni a través de los mismos canales.
Para ello, las principales estrategias universales y, sobre todo, más actualizadas a los tiempos, que seguro que pueden ayudarte a ganar reputación cómo empresa son las que proponemos a continuación:
- Redes sociales. Un clásico, pese al poco tiempo que las redes sociales forman parte de nuestras vidas, pero se han convertido en una herramienta más que imprescindible para todas las empresas. Y es que una pyme, precisamente por su tamaño y poco alcance local, necesita tener presencia digital global de una forma arrolladora. Las redes sociales implican tener un calendario de contenidos bien planificado, un community manager y, en especial, un conocimiento experto sobre el campo que tratan. Las redes sociales, además, ayudan no solo a crear una imagen de marca sólida, sino también sirven como un canal directo que comunica a la empresa con el público, por lo tanto son esenciales para dar a conocer los productos y para fidelizar clientes.
- El email marketing. Dependiendo del tipo de empresa esto puede ser más o menos útil, pero lo cierto es que sigue siendo un elemento esencial de cualquier plan de marketing, ya que todas las empresas crean, mejoran y crecen continuamente y, por tanto, necesitan comunicar estos logros y novedades a sus clientes para que se sientan involucrados con la empresa y se cree un vínculo de fidelización que desemboque en las ventas. El email marketing se relaciona siempre con los embudos de venta y esto se considera cuatro veces más exitoso que muchos otros canales de marketing.
- Estrategia SEO. Olvídate de pagar anuncios, ya que lo mejor siempre es crear ese crecimiento de una forma orgánica y limpia que asegurará que la empresa consiga ser una de las primeras en visualizarse en todos los motores de búsqueda. El SEO se entiende como uno de los canales principales para atraer tráfico a tu página web y, por tanto, resulta extremadamente esencial invertir esfuerzos en este tipo de estrategia de marketing digital para pymes, pues será a través de las palabras clave que se ganará posicionamiento y, por tanto, que se conseguirá un reconocimiento en el sector.
Además de estas estrategias más básicas, también existen a día de hoy muchos otros recursos útiles como por ejemplo el del marketing de influencers, el del storytelling o de la venta cruzada; sin embargo, estos son algo más avanzados y dependerán de los tres pilares mencionados anteriormente para poder ponerse en práctica. Sin embargo, nunca está de más tenerlos en cuenta para poder complementar estas estrategias con las anteriores y así ganar una mayor visibilidad, público y ventas.