5 maneras de conseguir financiación para emprender

¿Has decidido emprender un nuevo negocio? Entonces no dudes más porque a continuación te presentamos las mejores maneras de conseguir financiación para emprender. Sigue leyendo para conocer las mejores opciones y alternativas de financiación para emprender que existen actualmente.

El crowdfunding

Una de las formas de financiación que se ha vuelto más popular en los últimos años es el crowdfunding. Se trata de un tipo de micro mecenazgo que suele darse online, aunque también puede recibirse la financiación a partir de la creación de diferentes eventos. En estos casos el creador o emprendedor de la empresa o start up muestra su idea de negocio y empresa o pide ayuda para financiar su proyecto a los demás usuarios que le ayudarán con pequeñas aportaciones de capital. Como recompensa los creadores suelen ofrecer regalos, contenidos gratis, suscripciones de por vida, etc.

Los créditos privados

Los créditos o préstamos a los bancos o los créditos privados son también una de las alternativas más recurridas por la mayoría de emprendedores que quieren conseguir llevar su negocio a lo más alto. Este tipo de créditos privados como CapitalPrivadoMB les permiten disponer del dinero que necesitan en líquido para empezar a hacer crecer cuanto antes su negocio y poder invertir en él e ir devolviendo después el dinero en cómodas cuotas consiguiendo así despegar en las etapas más complicadas de un negocio, que suelen ser siempre las primeras.

Las ayudas públicas

Por otro lado encontramos las ayudas públicas para las pequeñas y medianas empresas y para los emprendedores. Podemos encontrar ideas y financiación muy interesantes para los jóvenes emprendedores, ayudas a nivel estatal, otro tipo de financiación de la Unión Europea, ayudas a nivel de cada comunidad autónoma, provinciales e incluso locales. Además también existen ayudas públicas por sectores, por ejemplo para las empresas dedicadas a la investigación, para las empresas del sector de la tecnología etc. con lo que es otro de los puntos a valorar para conseguir financiación para emprender.

Los concursos

¿Tienes una idea de negocio genial pero necesitas una gran financiación para ponerla en marcha? En estos casos te recomendamos acudir a cualquier tipo de concurso para jóvenes emprendedores en el que el premio sea ayudarte a poner en marcha tu empresa con una buena financiación. Existen concursos a nivel europeo, a nivel estatal, en las diferentes cámaras de comercio, en entidades de crédito o bancos, etc. Sin duda es una alternativa muy interesante porque en estos casos, como sucede con las ayudas, ni siquiera tendrás que endeudarte, devolver la financiación ni ofrecer nada a cambio como sucede con otro tipo de financiación para tu negocio. El ganar el concurso será como un premio a tu buena idea y originalidad con tu negocio y el premio te permitirá invertir y crear tu empresa desde cero con lo que es una opción más que interesante que deberías empezar a preparar cuanto antes.

Los Business Angels

Por último encontramos los Business Angels. En este caso se trata también de un tipo de financiación privada que realmente es una mezcla entre las entidades de capital privado y el crowdfunding. Se trata de inversores con mucho capital que buscan negocios e ideas que les parecen exitosas y que pueden tener un buen retorno económico y que las impulsan de forma económica, pero también participando de las decisiones e ideas de la empresa a fin de conseguir llevar al éxito la idea de negocio y lograr el máximo retorno económico en el menor tiempo posible. Es una gran opción para las ideas con mucha posibilidad de éxito ya que permitirá a los emprendedores contar con financiación y asesoramiento de expertos desde el principio.