Cómo decorar una oficina moderna, consejos para crear un espacio único

A través de nuestro grupo de decoradores vamos a mostrarte una serie de claves a través de las cuales te será mucho más fácil conseguir decorar correctamente tu oficina. Nuestro objetivo es mostrarte las claves para que la oficina consiga un estilo moderno con facilidad.  

Con los consejos que te vamos a mostrar a continuación te aseguramos que decorar la oficina con un estilo moderno te será mucho más fácil. Como se suele decir, todo es mucho más fácil cuando un profesional nos da las pautas desde las cuales partir. 

1- Separaciones de metal y cristal 

En los últimos años las separaciones de metal y cristal han ganado mucho protagonismo. No solo por la elegancia, también porque ofrecen una mayor luminosidad a la estancia y eso da la sensación de más amplitud.  

Ese estilo de decoración se usa en muchos ambientes y uno de ellos es la oficina. Cada vez son más las oficinas que usan esta técnica porque aporta amplitud y personalidad. En cierta manera se puede decir que es un diseño de estilo industrial, pero que encaja muy bien en las oficinas de estilo modernista. Con un poco de imaginación se puede conseguir un espacio único y bonito. Recuerda, las oficinas con personalidad siempre dan una muy buena imagen a los clientes.  

2- Decorar las paredes con papel pintado 

Cada vez son más los decoradores que usan papel pintado para decorar una oficina de estilo moderno. Lo importante es elegir el papel de pared adecuado para conseguir el diseño que más nos interesa. Si visitamos el catálogo de papel pintado de Briconeo.es, nos damos cuenta de que actualmente hay muchas opciones entre las que podemos elegir. Lo importante es elegir un papel que aporte modernidad, pero deje claro que estamos ante una oficina de trabajo. 

Como te mostramos en la imagen, una opción puede ser el papel de diseño natural. En ese caso, la oficina consigue un toque natural. Ese toque natural no solo aporta elegancia, también ayuda a que los trabajadores se sientan más a gusto, es decir, ayuda a que el nivel de estrés sea inferior.  

3- Iluminación LED 

Cada vez son más las oficinas que optan por la iluminación led. Muchas oficinas y empresas usan ese tipo de iluminación porque aporta muchos beneficios, siendo uno de los principales el consumo. Con este tipo de iluminación se puede conseguir reducir la factura de la luz. 

Pero hoy no nos vamos a centrar en el ahorro. Te recomendamos este tipo de luminosidad porque la misma aporta una elegancia moderna a la oficina. Si todavía no lo has hecho, apuesta por un tipo de luz led moderna. En el mercado hay muchas opciones entre las que elegir. Si das con la clave conseguirás que la elegancia esté asegurada en todos los aspectos.  

4- El mobiliario simple es sinónimo de éxito 

En el ámbito del diseño minimalista, estamos viendo un retorno a la simplicidad de líneas rectas en los muebles. La tendencia actual en la decoración de oficinas se inclina hacia la austeridad, promoviendo el uso de mobiliario con diseños limpios y espacios ordenados

En las oficinas contemporáneas, se valora la idea de que el mobiliario debe ser tanto sencillo como funcional, eliminando cualquier elemento superfluo o adornos innecesarios. Esto se traduce en la elección de muebles esenciales y pertinentes para cada espacio, evitando la saturación de habitaciones con piezas voluminosas o pesadas. Incluso los tiradores en los muebles se han reducido al mínimo o, en muchos casos, se han eliminado por completo. 

Una tendencia en alza es la adopción de sistemas de apertura sin tiradores, como los de tipo uñero o aquellos que responden al tacto para abrirse. Este enfoque en la simplicidad y funcionalidad en el diseño de interiores de oficinas refleja un retorno a la estética minimalista y la apreciación de la belleza en la simplicidad. 

5- Crea espacios multifuncionales en la oficina 

Atrás quedaron las oficinas fijas. A día de hoy lo que se lleva son las oficinas en movimiento que pueden usarse en diferentes funciones. Las empresas se han dado cuenta de que los espacios multifuncionales son mucho más beneficiosos, de aquí que cada vez más oficinas opten por esa opción.  

Los trabajos evolucionan constantemente para satisfacer nuevas demandas, lo que impulsa la necesidad de espacios de oficina más versátiles cada día. Estos espacios no solo se limitan a escritorios y sillas, sino que también incorporan comodidades como áreas de esparcimiento, una cafetería y zonas para reuniones informales. 

La decoración de las oficinas modernas está diseñada con la idea de que nos sintamos a gusto en ellas, inspirándose en cualquier rincón. Estos entornos son flexibles y se adaptan a nuestras necesidades, ya sea para trabajar individualmente, en pequeños equipos o en grandes grupos, según lo requiera la ocasión. En resumen, se trata de oficinas sin fronteras, preparadas para las múltiples facetas de la vida laboral. 

6- Creación de espacios bonitos a la vista 

Las oficinas no solo son para los trabajadores, también para los clientes. Si quieres que todo el mundo se sienta bien acogido, te recomendamos optar por las oficinas bonitas. Llenar la vista de la persona siempre es un buen paso

A la hora de decorar no solo debemos decorar las oficinas, también la recepción y la sala de espera. Todo tiene que estar unido para crear una buena impresión. Para conseguir un buen resultado es vital que el espacio sea cómodo y acogedor y eso solo se puede conseguir con un buen diseño. 

Da un salto a lo moderno y deja de lado las estancias aburridas que se llevaban hace años. Las cosas han cambiado y debes adaptarte para dar siempre una buena imagen. 

7- Crea una sala de reuniones motivadora  

Si quieres que tus trabajadores consigan la inspiración de una manera más sencilla, apuesta por las salas de reuniones motivadoras. Ese tipo de salas hará que los trabajadores se sientan más a gusto y en consecuencia el intercambio de ideas sea más fluido.  

Cuida todos los detalles e incluye todo lo necesario para que el trabajo se pueda desarrollar de una manera cómoda y sencilla. Hemos decidido dejar atrás las típicas salas de reuniones y, en su lugar, diseñar entornos que realmente inspiran. Esta elección se basa en nuestra meta de aprovechar al máximo el talento humano dentro de la empresa. Creemos firmemente que fomentar la creatividad debe ser una prioridad, y para lograrlo, estamos considerando todos los recursos disponibles, incluyendo la configuración de los espacios de trabajo.