Cómo hacer un flyer: consejos básicos

Crear un flyer efectivo es una excelente manera de promocionar un evento, producto o servicio. Los flyers son herramientas de marketing visual que permiten captar la atención de la audiencia de manera rápida y efectiva.

Si todavía no tienes muy claro cómo hacer el tuyo propio, estás en el lugar indicado. Te vamos a mostrar los pasos que tendrás que realizar para que lo puedas tener lo antes posible y así sacarle el máximo provecho posible. 

1- Piensa en el objetivo

Para que el proyecto salga bien, en primer lugar, tendrás que saber cuál es el objetivo real que buscas con el flyer. Dependiendo del objetivo, tendrás que mandar uno u otro mensaje. En ocasiones puede ser un paso complicado, pero debes tenerlo claro para poder seguir con los siguientes pasos. 

Una vez que tengas claro cuál es el objetivo que quieres conseguir será el momento de diseñar y crear el contenido. Pero si no conoces el objetivo, entonces será imposible hacer un proyecto de calidad. 

2- Aprende de la audiencia

Conocer a la audiencia es importante para poder transmitir el mensaje que queremos enviar correctamente. Realizar un pequeño estudio te permitirá tener claro cual es tu público objetivo y así podrás dirigir el flyer a ese tipo de público.

Una buena adaptación te permitirá realizar un trabajo de calidad y así conseguirás que el mensaje que quieres transmitir sea más fácil de captar por las personas realmente interesadas. Conocer a la audiencia es más importante de lo que podemos pensar. 

3- Diseño del flyer

A la hora de crear el flyer tienes que tener en cuenta diferentes aspectos como el formato y el tamaño de letra. Intenta que la letra no sea demasiado pequeña para que todo el mundo la pueda leer sin problemas. En ocasiones es mejor reducir el texto, pero que la lectura sea sencilla.

Dentro del diseño, siempre debemos buscar la elegancia y la profesionalidad. En este caso tenemos que elegir los colores, tipografía e imágenes adecuadas. No cometas el error de usar lo primero que encuentres, busca hasta encontrar la combinación adecuada. Así el mensaje será más fácil de transmitir y el flyer podrá realizar su trabajo.

4- Presta atención a la redacción

Redactar un contenido claro y conciso es esencial para la efectividad de cualquier material de marketing, incluidos los flyers. Para lograrlo, es fundamental comenzar con un título llamativo que capte la atención del lector de inmediato. El contenido debe centrarse en los beneficios del producto o servicio, en lugar de solo enumerar características, explicando por qué es relevante para el público. Es crucial incluir una llamada a la acción (CTA) clara, que motive al lector a realizar una acción específica, ya sea visitar un sitio web, realizar una llamada o asistir a un evento. Además, es importante proporcionar información de contacto fácil de localizar, como un número de teléfono o un correo electrónico. Mantener la redacción simple, evitando jerga técnica y utilizando frases cortas, contribuirá a una mejor comprensión y a una comunicación más efectiva con la audiencia. Esto, en conjunto, maximiza el impacto del mensaje y la probabilidad de respuesta del lector.

 5- Haz diferentes pruebas 

Probar diferentes versiones de un flyer es una estrategia efectiva para optimizar su impacto y rendimiento. Esta práctica, conocida como pruebas A/B, consiste en crear varias versiones del diseño y contenido del flyer, variando elementos como el texto, las imágenes o las llamadas a la acción. Al realizar estas pruebas, es posible identificar qué combinaciones resuenan mejor con la audiencia objetivo y generan una mayor respuesta.

Algunas variantes a considerar pueden incluir diferentes títulos, colores o formatos, que pueden influir en la percepción del mensaje. La recopilación de datos sobre el rendimiento de cada versión, como tasas de respuesta o clics, es fundamental para determinar qué ajustes realizar en el futuro. Esta metodología no solo mejora la efectividad de la campaña actual, sino que también proporciona valiosas lecciones para futuras iniciativas de marketing, asegurando un enfoque más dirigido y exitoso en la comunicación con los clientes.

6- Imprime el flyer 

Cuando tengas realizado el diseño es importante tener en cuenta la impresión. La impresión siempre debe ser de calidad para conseguir que el usuario pueda recibir con más facilidad la información.

Para evitar que el coste de impresión del flyer se dispare, lo mejor que puedes hacer es optar por los cartuchos compatibles. En https://www.a4toner.com/ podrás encontrar el cartucho compatible con tu impresora con facilidad, solo tendrás que poner el modelo en el buscador y listo. 

La ventaja de los cartuchos compatibles es que la calidad de impresión es la misma que la original, pero a cambio de un precio más económico. Eso hace que cada vez más personas opten por los cartuchos compatibles porque el ahorro es realmente importante. Recuerda, no hay problemas de compatibilidad y la duración es la misma. En cuanto a la calidad, puedes regular el tipo de calidad que buscas con la configuración de la impresora, al igual que lo puedes hacer con los originales. 

7- Distribuye correctamente 

Cuando tengas el flyer ya imprimido ya solo te queda el último paso, entregarlo a las personas realmente interesadas. Así la información hará su trabajo sin problemas. 

Dependiendo del mensaje, puedes entregarlos directamente en mano, hacer buzoneo, entregarlo en eventos locales, tiendas o presentarlo en redes sociales. Una vez más tendrás que tener claro cual es el objetivo para que de principio a fin el mismo pueda ser desarrollado y entregado correctamente. 

Nosotros te hemos mostrado algunos métodos de entrega, pero hay muchos más. Solo deberás hacer un pequeño análisis y te podrás dar cuenta de que opción encaja mejor con lo que buscas.