Consejos para aislar tu negocio y optimizar su climatización

Si quieres que tu negocio funcione bien, siempre tienes que estar bien preparado. Para ayudarte, te vamos a mostrar una serie de consejos a través de los cuales aislar y optimizar la climatización te resultará mucho más sencillo. Debes recordar que este trabajo lo puedes contratar a profesionales, pero si no quieres hacer una inversión demasiado grande, tú también podrás ponerte manos a la obra. 

Como te vamos a demostrar a lo largo de este artículo, conseguir que el negocio quede perfecto es más fácil de lo que parece. Lo importante es tener ganas y voluntad para conseguir un buen resultado.  

Aísla térmicamente tu negocio  

Para que la empresa pueda funcionar correctamente es importante que el negocio cuente con un buen aislamiento térmico. Como en muchas ocasiones no está de por sí, será el momento de que te pongas manos a la obra. Así podrás conseguir el aislamiento térmico que te permitirá conseguir que la temperatura adecuada sea más fácil de conseguir. 

1- Aísla las ventajas 

Para conseguir un buen aislamiento, lo primero que deberás hacer es aislar las ventanas. Son el punto por el cual se escapará la gran mayoría del aire interior. Eso quiere decir que tendrás que conseguir un buen aislamiento para evitar que la temperatura exterior influya en la interior.  

Para realizar este trabajo, no solo debes optar por instalar unas buenas ventanas, también deberás usar un buen aislante. En el mercado podrás encontrar muchos, aunque si necesitas algo de ayuda, puedes solicitar consejo a los expertos de Soudal Center, los cuales te asesorarán sin ningún tipo de compromiso. 

A la hora de elegir, siempre deberás tener en cuenta dos cosas. En primer lugar, tendrás que asegurar que ofrezcan una buena unión y en segundo lugar que ofrezcan el aislamiento y duración que buscas. No cometas el error de comprar un producto de dudosa calidad, apuesta siempre por lo mejor. Así podrás tener la certeza de conseguir siempre muy buenos resultados.   

2- Usa aislante térmico para paredes 

Si buscas conseguir un aislamiento completo, también deberás asegurarte de que las paredes tienen el aislamiento que necesitas. Debes saber que la fachada está expuesta a los factores climáticos del exterior, es decir, si el aislamiento no es el adecuado, entonces no podrás conservar la temperatura que te interesa en el negocio. 

Para conseguir ahorrar energía es fundamental aislar las paredes correctamente. Como en el caso anterior, siempre deberás usar un buen aislante y posteriormente acompañarlo de un buen adhesivo acrílico para certificar que todos los materiales han quedado bien encajados. Si buscas un producto de calidad, en https://soudalcenter.es/1053-acrilicos encontrarás un amplio listado de opciones. Lo importante es adquirir un adhesivo que encaje bien con lo que buscas. Recuerda, puedes optar por los monocomponentes o los bicomponentes. Permiten unir una amplia variedad de materiales. Así podrás tener la certeza de que las uniones son perfectas.  

3- Aísla el techo 

En muchas ocasiones no se suele prestar mucha atención al techo, pero también es una vía de intercambio de temperaturas. Para evitar que el calor se escape por el techo, siempre deberemos usar un material y producto de calidad. Además, no solo deberás fijarte en que el material evite la fuga de la temperatura del negocio, también debería ser impermeable y antialérgico.  

El material usado debe ofrecer un buen aislamiento durante todo el año, independientemente de si hace frío, calor o aire. Así te será más fácil mantener la temperatura en el negocio y en consecuencia podrás ahorrar mucho dinero. Por supuesto, el material deberá adaptarse a las necesidades del techo para que los acabados sean los adecuados.   

Optimiza la climatización de tu negocio 

Tras realizar un buen aislamiento, será el momento de realizar el apartado de la climatización para certificar que la temperatura del negocio será la adecuada. En este caso tendrás que seguir una serie de consejos para que el éxito esté asegurado. 

1- Climatizar los espacios adecuados 

Cuando te propongas climatizar un negocio, no tendrás por qué climatizar todo. En ocasiones puede ser suficiente con climatizar determinadas zonas para que la experiencia sea la adecuada. En este caso puede ser suficiente con climatizar las zonas en las cuales se sitúan los trabajadores y los clientes. Así será mucho más fácil conseguir que la experiencia sea la adecuada. 

A la hora de climatizar las diferentes zonas, una buena opción puede ser optar por el aire acondicionado por conductos. Si solo quieres climatizar pocas zonas, en ocasiones los slips pueden ser más que suficientes. Realizar un pequeño estudio te ayudará a saber qué opción encaja mejor con lo que necesitas.  

2- Piensa en las entradas 

Si en tu negocio tienen que entrar y salir muchas personas a lo largo del día, debes saber que por la puerta se escapará mucha temperatura al exterior. 

Para evitar cambios importantes en las estancias del negocio, se recomienda optar por instalar una puerta corredera automática. Además, encima de la misma puede ser interesante crear una cortina de aire que impida que el aire exterior entre con fuerza en el interior. Así será más fácil mantener el aire en el interior.  

3- Cuida la calidad del aire 

Para que los trabajadores puedan desarrollar bien su trabajo y los clientes sentirse a gusto, es fundamental que la calidad del aire sea la adecuada. Para conseguirla, es importante usar los equipos de climatización adecuados. Con los mismos podrás tener la certeza de que el aire de la empresa es el adecuado. Eso sí, no te debes conformar únicamente con usar un equipo de calidad, también deberás mantenerlo correctamente. Es la mejor alternativa para certificar que todo funcionará bien dentro de la empresa.  

4- Controla las temperaturas  

Para finalizar, deberás tener un control adecuado de las temperaturas en cada una de las estancias. Es fundamental que siempre cumplas la ley y que no pongas temperaturas demasiado extremas. Por ejemplo, si estás en verano, no cometas el error de que tus trabajadores tengan que ir en manga larga o incluso con cazadora. Es un error muy común que provoca un gasto excesivo de energía y puede provocar problemas de salud en los trabajadores. 

Siempre deberás apostar por la temperatura adecuada y en la medida de lo posible usar el sistema solo cuando haya trabajadores. Una buena programación te permitirá conseguir el resultado que estás buscando.