Estrategias de marketing para abogados

Vivimos en un mundo en el que, sin marketing, no existes. La importancia que ha adquirido la publicidad de un tiempo a esta parte es mayúscula, y teniendo en cuenta la amplísima competencia que existe en todos los campos a día de hoy es necesario conocer de antemano algunas técnicas de marketing que puedan ayudarnos a posicionarnos como un referente del sector, pues es evidente que hay negocios más rodados que el nuestro o con una mayor reputación por contar con una experiencia más amplia, de ahí que sea necesario tener algunas nociones básicas de marketing para poder hacer despegar nuestro negocio como realmente nos interesa.

El caso de los despachos de abogados o incluso abogados autónomos es especialmente peliagudo, ya que se trata de un tipo de profesional que se contrata en situaciones que implican cierta presión y en la que se exige que el resultado sea óptimo, así como la atención y la preparación por parte del profesional. Es por eso por lo que el marketing juega un papel importantísimo para darnos a conocer a clientes potenciales y, sobre todo, para reflejar que somos profesionales de confianza, pues es lo primero que buscan aquellos que necesitan un abogado.

Existen muchos motivos por los cuales una persona puede necesitar un abogado en algún momento, por lo que lo primero es conocer cuál es tu punto fuerte y crear una estrategia en torno a él. Por supuesto, si estás especializado en una rama en concreto será necesario que hagas especial hincapié en que trabajas esa disciplina dentro de la ley a fin de evitar posibles malentendidos o llamadas de clientes potenciales que queden en nada. Vamos a poner el ejemplo de un despacho de abogados laboral, en tanto que las necesidades relativas a este ámbito legal se han disparado durante los últimos años y son cada vez más los trabajadores e incluso las empresas que buscan asesoramiento especializado dentro de este campo: es evidente que necesitarás promocionarte en espacios en los que las empresas y los trabajadores puedan consultarlo o les aparezca con cierta regularidad.

En cualquier caso, he aquí algunas ideas de marketing para que puedas potenciar tu negocio como realmente se merece:

Posicionamiento SEO

El SEO (Search Engine Optimization) se ha convertido en un pilar fundamental de la sociedad actual. Si antes decíamos que sin marketing no existes, una realidad mayor es que si no estás en Internet no existes. La mayoría de las personas que necesitan un abogado, o ya puestos cualquier otro tipo de servicio que implique comprar un producto o contratar a alguien, lo primero que hace es realizar una búsqueda online que le genere resultados, preferiblemente por su zona. Es la forma más fácil de encontrar lo que estás buscando, y es por eso que por norma general, a no ser que se trate de un negocio en un área rural o que ya sea ampliamente conocido por su experiencia o por otros aspectos de marketing offline, las empresas que figuran antes en los buscadores son aquellas que captan un mayor número de clientes potenciales.

Es fácil de intuir: tú mismo puedes hacer la prueba. Si piensas que necesitas un fisioterapeuta y tú personalmente no conoces a ninguno, lo más probable es que tu primer impulso sea buscar un fisioterapeuta profesional cerca de ti para poder revisar si ofrece el servicio que necesitas, en qué zona está para calcular el tiempo que tardarías en llegar, cuándo puedes coger cita y, también muy importante en algunos casos, las reseñas de otros clientes. Eso mismo se aplica a otros muchos servicios, y entre ellos destaca el de la abogacía, por lo que apostar por una empresa especializada en posicionamiento SEO es una estrategia de marketing imprescindible para comenzar.

De boca a oreja

Esto significa que necesitas que tus clientes hablen bien de ti. No necesitas ofrecer ningún incentivo más allá de hacer un buen trabajo, pero siempre puedes solicitar alguna reseña o facilitar una tarjeta de visita para que al cliente pueda serle más fácil recomendarte en algún contexto. Antes decíamos que el primer impulso tiende a ser buscar en Internet para encontrar el servicio que queremos, pero no podemos olvidar que hay muchas situaciones en las que vale más la opinión de un amigo cercano que no los resultados del buscador, sobre todo con temas delicados como es precisamente la contratación de un abogado.

Es por eso por lo que las reseñas también juegan un papel fundamental, si continuamos en el plano online. La recomendación personal de un abogado siempre tendrá más peso que no optar por un servicio desconocido a través de Internet, pero para ello tienes que dejar huella en tus clientes, a fin de que en caso de que tener un conocido que también necesite un abogado sepan cómo recomendarte. Por ejemplo, este es uno de los puntos fuertes de https://abogadosduran.com/abogados-laborales-madrid/, cuyo buen hacer en su área especializada, en este caso la abogacía laboralista, le ha ganado ser uno de los despachos más recomendados en este sector en Madrid.

Publicidad en redes sociales

No subestimes el poder que tienen las redes sociales. Incluso si hay algunas redes que tú no usas en absoluto, están ahí por algo, y es que hay millones de personas que usan diferentes redes sociales a diario. La publicidad en sitios como Facebook o Instagram, e incluso TikTok, se ha convertido en una estrategia estándar de marketing que cada vez más empresas utilizan para promocionar sus servicios, pero de recurrir a esta estrategia tendrás que tener muy claro cuál es tu público objetivo. Por ejemplo, promocionarse en TikTok puede ser tentador por el grandísimo tirón que está teniendo esa red social, pero es probable que los usuarios de esa plataforma no sean el tipo de público al que vas orientado, por lo que antes que nada tienes que realizar un estudio de mercado.

Tienes que ser capaz de crear un anuncio llamativo que sea claro y directo y que explique lo necesario para que aquellos que estén buscando tu tipo de servicio sepan exactamente que eso es lo que les estás ofreciendo. Hay situaciones específicas en las que se necesita un abogado, por lo que una buena idea es apelar a la situación personal de tus potenciales clientes, haciendo preguntas como, por ejemplo, cuál es el proceso legal para realizar un divorcio o qué debe hacerse en caso de un despido improcedente, llamando así la atención del usuario con una información que puede serle de interés, y finalizar el anuncio con un call to action para que se pongan en contacto contigo.

Consejos gratuitos

Esto es algo muy útil que puedes realizar por diversas vías, desde la creación de foros hasta subir vídeos a YouTube o incluso en tus propias redes sociales o blog. Está muy en línea con el posicionamiento SEO, y es que si eres capaz de ofrecer información gratuita de interés para responder preguntas muy recurrentes con respecto al servicio que ofreces y la gente te lee, es mucho más probable que, en caso de necesitar finalmente un abogado, confíen en ti al ya conocer tu criterio, tu forma de expresarte y tu experiencia en el campo. Los vídeos en YouTube pueden ser una buena idea, ya que el consumo de audiovisuales se ha incrementado y muchas veces es más fácil que un usuario vea un vídeo sobre lo que le interesa que no que lea un artículo al respecto, pero son muchas las formas en las que puedes crear engagement si ofreces información útil, verídica, de interés y gratuita antes de ofrecer un servicio más específico.