Tips efectivos de marketing para ofrecer cursos de idiomas
Si tienes en mente lanzar o evolucionar con tu negocio de cursos de idiomas, es de vital importancia tener claro que el marketing será la gran herramienta a través de la cual conseguirás llegar al máximo número de personas. Quiero dejar claro que si tu negocio no es visible, nadie o casi nadie contratará tus servicios. Es decir, si realmente quieres llegar al máximo número de personas, te invito a poner en práctica los consejos que te mostramos a continuación.
Crear una web
Una de las primeras cosa que te recomiendo hacer es crear una web. Se ha demostrado que cada vez son más las personas que contratan los cursos de idiomas por internet. Si no tienes una buena visibilidad online, lo más seguro es que no puedas llegar a la gran mayoría de potenciales clientes. Un ejemplo claro lo encontramos en Thats-Cool-Education.com, web donde podemos encontrar una gran cantidad de cursos online de alta calidad. No solo tenemos que crear una web, sino que también la misma tiene que ser sencilla para conseguir que la persona que está navegando por la misma se sienta cómodo y pueda tener interés a la hora de contratar nuestros servicios.
Por supuesto, el posicionamiento SEO es vital para ser visibles a través de los buscadores. Una buena opción puede ser la de hacer una buena campaña SEO a través de empresas profesionales. También suele ser recomendable crear un blog y actualizarlo para atraer a las visitas.
Email marketing
Es importante conseguir un listado de emails de los usuarios que tenemos para poder hacer una campaña de email marketing. Seguro que en más de un sitios has leído que este sistema está agotado. Yo te puedo decir todo lo contrario. Es muy efectivo si lo usamos adecuadamente. No lo podemos usar en campañas de spam, sino que lo tenemos que usar en campañas que ofrezcan información de calidad a los clientes. También es importante intentar ampliar el número de emails para poder llegar a un mercado más amplio y así poder hacer crecer nuestro negocio.
Redes sociales
Uno de los mejores canales para darse a conocer y llegar a más personas sin tener que hacer inversión o en un importe pequeño. Antes de ponerte manos a la obra, es importante realizar un estudio y ver cuales te podrían dar mejores resultados realmente. Por ejemplo, Facebook puede ser una buena opción para poder llegar a un público joven, al igual que también lo podría ser Twitter. No hay que volverse loco e intentar llegar a todas las redes sociales, lo importante es centrarse en algunas y hacer bien el trabajo. Si se hace bien el trabajo y conseguimos seguidores a través de publicaciones de calidad, podemos tener la certeza de que poco a poco iremos ganando cliente y en consecuencia el negocio de cursos de idiomas funcionará.
Apuesta por hacer vídeos
Es importante que conozcas el poder del vídeo. Algunos expertos ya dicen que el rey es el vídeo y te puedo asegurar que en parte tienen razón. Si apuestas por este tipo de contenido a la hora de dar a conocer tu negocio, lo importante que es que el vídeo sea de calidad y sobre todo sea llamativo para que la gente lo comparta. Por supuesto, tiene que ser relacionado con tu negocio y mostrar las muchas cosas que los clientes podrán disfrutar en caso de contratar tus servicios.
Merchandising
Puedes tener la certeza de que la palabra gratis gusta a todo el mundo. Es verdad que los descuentos llaman la atención, pero los regalos todavía gustan más. Para que la campaña tenga éxito, te recomiendo que el regalo sea útil y no sea una tontería que pueda estar guardado en el fondo del armario.
El objetivo siempre tiene que ser el de que la persona que lo reciba lo use y así pueda tener en cuenta nuestra marca y contratar nuestros servicios en el caso que necesiten aprender un idioma
Ofrece promociones
Si quieres que los clientes te duren lo máximo posible, no solo tienes que ofrecer un buen servicio, sino que también es una buena idea apostar por las promociones si contratan a largo plazo. Por ejemplo, puedes lanzar campañas con descuentos por contratar el servicio a nivel semestral, anual… lo importante es retener al cliente para asegurarnos que el negocio tiene el futuro garantizado.